Consejos sobre cómo mantener bajo control las amenazas de seguridad dirigidas a Android

El auge del sistema operativo móvil de Google, Android, ha contribuido al inicio de la era de la movilidad al conseguir que tanto los smartphones como las tablets lleguen a todo el público, en lugar de que estos productos queden restringidos a un nicho de mercado de clientes pudientes. Esta revolución ha tenido un impacto positivo de gran envergadura en la vida de muchas personas, pero también tiene un lado oscuro. Las amenazas de seguridad dirigidas a los dispositivos Android no dejan de crecer y cualquiera que pase por alto esta creciente tendencia está poniendo en riesgo su privacidad, su seguridad y sus finanzas.
Un mundo de amenazas dirigidas a los dispositivos Android
El sistema operativo Android es especialmente vulnerable a las amenazas de malware. Según un reciente estudio de Juniper Networks, aunque en 2010 el malware dirigido a Android constituía únicamente el 24 % de todas las amenazas de malware móvil, en la actualidad, estas amenazas suponen un 90 % de todo el malware. La naturaleza abierta de la plataforma, que permitió que tantos dispositivos Android inundaran el mercado en primer lugar, también la convierte en un objetivo ideal para los creadores de malware. Pueden introducir su software en los dispositivos de los usuarios sin tener que preocuparse de ocultar de forma experta los aspectos maliciosos del mismo.
La mayor parte de este malware está impulsada sobre todo por los ingresos, y más del 75 % del software malicioso se utiliza con el fin de engañar a los usuarios para que envíen mensajes a servicios de pago por una cuota. Según Juniper, el atacante puede obtener 10 USD por cada ataque, un botín considerable cuando se multiplica por los millones de dispositivos que existen.
Pero no todo el malware está diseñado para conseguir dinero rápidamente. Algunos programas capturan información personal, incluidas cosas como las contraseñas bancarias, los patrones de navegación o la ubicación geográfica. Esta información se puede utilizar para robar al usuario directamente, o bien vender para un millón de usos diferentes.
Todo esto puede parecer un panorama bastante alarmante para el sistema operativo Android, pero esto no significa que al utilizar un dispositivo móvil Android estés exponiéndote a un ataque de seguridad. Con solo seguir unos pasos muy sencillos, puedes proteger tu dispositivo de la mayoría de software malicioso y disfrutar de todo el mundo móvil sin poner en riesgo tu información.
Realiza actualizaciones con frecuencia
La actualización del software de seguridad móvil no es solo una manera de obtener mejores velocidades y funciones mejoradas, ya que Google y el fabricante del dispositivo empaquetan muchas correcciones de back-end en estas actualizaciones. Juniper sugiere que los dispositivos que utilizan la última versión del sistema operativo son inmunes a más de las tres cuartas partes del malware existente, así que asegúrate de comprobar periódicamente las actualizaciones y descargarlas cuando estén disponibles.
Evita los sitios de descargas de terceros
La amplitud de aplicaciones Android es una de las características que atraen a la gente a la plataforma, y Android permite que sea bastante fácil instalar aplicaciones de fuentes distintas a las de la App Store oficial. Aunque hay algunas aplicaciones interesantes que no están disponibles a través de Google, se trata de una forma muy sencilla de introducir malware en tu dispositivo. Google analiza todas las aplicaciones de su tienda oficial en busca de signos obvios de malware y consigue que gran parte de las aplicaciones infectadas no lleguen a los consumidores. Las tiendas de aplicaciones de terceros no tienen por qué contar con este nivel de protección, y los creadores de malware lo saben.
Presta atención a los permisos
La mayoría de los usuarios simplemente hace clic a ciegas en la sección de permisos al instalar una aplicación nueva, pero esta es una forma de detectar amenazas potenciales. Puede que ese juego nuevo que has descargado para matar el tiempo necesite acceso al sistema de archivos para que funcione correctamente, pero desde luego no necesita acceso a tus mensajes de texto o tu ubicación. Al instalar una aplicación, lee detenidamente la sección de permisos antes de aceptar los términos de la aplicación, y si la aplicación solicita permiso para algo que te parezca extraño, no la instales.
Evita el uso de redes Wi-Fi gratuitas
¿A quién no le gusta disfrutar de algo gratis? La conexión Wi-Fi gratuita pública es, en muchos sentidos, una bendición, ya que te proporciona una conexión rápida a Internet para tu dispositivo sin que te cueste ni un céntimo. Pero estas conexiones no protegidas pueden tener consecuencias desastrosas para tu información privada. Para un hacker o un ladrón, resulta tan sencillo conectarse a una red Wi-Fi gratuita como a ti, y ver casi toda la información que envías por Internet una vez que los dos estáis conectado a la misma. Para garantizar la seguridad Wi-Fi es mejor utilizar conexiones seguras, o bien, si es posible, la conexión móvil del dispositivo.
Protégete
La mejor forma de mantener tu dispositivo Android protegido es mediante el uso de software de seguridad exclusivo que pueda analizarlo constantemente, así como mediante la búsqueda de amenazas en cualquiera de las nuevas aplicaciones que hayas instalado. Pero incluso esto tiene algunas condiciones. Hay una amplia gama de productos antivirus gratuitos para móviles, pero muchos de ellos son troyanos o virus camuflados. Para garantizar una auténtica seguridad móvil, apuesta por las gamas de marcas conocidas. Puede que te cobren por sus servicios actualizados constantemente, pero es un pequeño precio a pagar por garantizar una seguridad verdadera. La mayoría de estas aplicaciones se proporcionan con versiones de prueba gratuitas, por lo que puedes probarlas antes de hacer una compra, y las mejores pueden incluso proteger tu ordenador de sobremesa o varios dispositivos Android al mismo tiempo.
El mundo de las amenazas dirigidas a los dispositivos Android puede ser intimidante, pero de forma muy similar al uso de un ordenador personal, ser inteligente a la hora de usar el dispositivo es el primer y mejor paso para protegerte. Para aquellos casos en los que no es suficiente ser inteligente, una solución de seguridad móvil sólida que se mantiene actualizada ante amenazas móviles emergentes es tu mejor apuesta para estar protegido en un mundo móvil.
Otros artículos y enlaces relacionados con la protección contra malware
Consejos sobre cómo mantener bajo control las amenazas de seguridad dirigidas a Android
Kaspersky