Cómo ejecutar un análisis de virus en forma correcta
Configurar y ejecutar correctamente un análisis de virus en tu computadora es una de las mejores defensas básicas para mantener tu sistema libre de software malicioso. En una época en que abunda el malware (virus de correo electrónico y sitios web dudosos que pueden infectar tu computadora), el primer paso para levantar una sólida defensa es elegir una solución antivirus para tu computadora y aprender a sacar el mayor provecho posible de ella.
Qué hace un análisis de virus
Un buen producto antivirus dispone de herramientas que te ayudarán a programar la realización periódica de un análisis de virus que se ejecute en forma automática. Este vigilará tu sistema y verificará si ingresaron virus mediante archivos adjuntos de correo electrónico o mediante acciones en tu navegador, como cuando haces clic en enlaces de descarga. Creará informes de registro que te informarán acerca de lo que se ha encontrado y, si es posible, intentará reparar cualquier daño que el virus haya causado. Un producto de protección antivirus completo descargará e instalará automáticamente las últimas definiciones de virus antes de ejecutar un análisis. Esta acción garantizará tu protección de todas las amenazas de Internet conocidas hasta el momento. Esta protección proactiva ayuda a reconocer conductas maliciosas que pueden ser señal de un intento de infectar la computadora y las neutraliza desde el inicio.
Consejos para ejecutar un análisis de virus
Uno de los problemas actuales relacionados con el malware es su persistencia. Antes, los virus informáticos y el malware se descubrían, se limpiaban y listo. En la actualidad, el malware es persistente: es capaz de ocultarse en registros o servicios de inicio, así como de volver a infectar la computadora al reiniciarse si el malware no se erradica por completo. Por lo tanto, parte del proceso de ejecución de un análisis es estar preparado para hacer frente al malware persistente y comprender cómo combatirlo de la mejor manera. Con esto en mente, te presentamos algunos consejos que conviene que tengas en cuenta:
Empieza por hacer copias de seguridad de los archivos de tu computadora. Es recomendable realizar una copia de seguridad programada periódicamente para que, en el caso de que te infecte un virus especialmente destructivo, puedas tener una base limpia a la que retroceder. Dicho esto, debes limpiar siempre tus archivos de copia de seguridad mediante la ejecución de un análisis de virus antes de restaurarlos.
Si estás evaluando opciones de productos antivirus, puedes comenzar por descargar un software antivirus de prueba gratuita. Una versión gratuita de prueba puede ofrecerte el tiempo suficiente para familiarizarte con las herramientas y el nivel de protección que ofrece el producto.
Antes de la instalación, ejecuta un análisis crítico de los componentes principales del sistema, como el registro y los servicios de inicio. Si se encuentra un problema, sigue todos los pasos para eliminarlo en su totalidad antes de intentar completar la instalación del software antivirus. Si la computadora ya está comprometida, muchos productos de antivirus no se podrán instalar ni actualizar hasta que elimines el malware por completo. Los mejores programas analizan los componentes críticos del sistema en el momento de la descarga inicial y eliminan cualquier malware antes de instalar el software.
Prepárate para desactivar la conexión a Internet si tu equipo ha resultado comprometido. Este paso evita que cualquier malware de tu computadora se comunique con un sistema remoto que podría perturbar aún más el sistema.
Una vez que el sistema esté completamente limpio y no comprometido, instala el software antivirus. Comprueba que todas las actualizaciones de seguridad estén descargadas y ejecuta un análisis de virus completo. El antivirus analizará las unidades de disco duro, los medios extraíbles, la memoria del sistema, el correo electrónico, etc., en busca de virus.
Antes de restaurar los datos a partir de la copia de seguridad, ejecuta un análisis de virus para limpiarlos.
Asegúrate de administrar los ajustes. No te limites a un solo análisis completo: configura también análisis automáticos de virus para el futuro. Es importante que mantengas un calendario de análisis regulares para asegurarte de que tu computadora esté siempre protegida.
Revisa periódicamente los informes de análisis. Resulta pesado leer los resultados de un análisis, pero los informes son una buena fuente de información sobre la vulnerabilidad y los virus. Sigue las instrucciones que se te brinden para administrar o eliminar los elementos en cuarentena.
Mantener tu computadora protegida contra virus y malware garantiza la integridad de tu sistema y evita que infectes otros sin saberlo. Merece la pena pagar por una buena solución de antivirus para proteger la inversión que has realizado en tu computadora.
Otros artículos y enlaces relacionados con la ejecución de un análisis de virus
Cómo ejecutar un análisis de virus en forma correcta
Kaspersky
Configurar y ejecutar correctamente un análisis de virus en tu computadora es una de las mejores defensas básicas para mantener tu sistema sin software malicioso. En una época en la que abunda el malware (virus de correo electrónico y sitios web dudosos que pueden infectar tu computadora), una sólida defensa comienza con elegir una solución antivirus para tu computadora y aprender a sacar el mayor provecho posible de ella...