Skip to main

La evolución tecnológica y el abaratamiento progresivo de los smartphones han hecho que su uso sea cada vez más habitual entre los profesionales jóvenes. En estos dispositivos móviles se guarda información empresarial, cuentas de redes sociales, correo electrónico, imágenes y datos de todo tipo. Pero todos estos datos empresariales o personales son a menudo de naturaleza confidencial y, si bien resulta útil tener a mano toda esta información, también es cierto que plantea amenazas de seguridad móvil al usuario.

Por lo tanto, el uso de protección antivirus en smartphones resulta en la actualidad de vital importancia  para los jóvenes profesionales. El objetivo de las amenazas móviles se centra, por ejemplo, en números de tarjetas de crédito, información de autenticación secundaria (un método de seguridad utilizado en operaciones bancarias online, Gmail y Facebook, especialmente cuando se inicia sesión desde un nuevo lugar o dispositivo), información privada o archivos multimedia personales como imágenes y vídeo.

Aunque no lo parezcan, los smartphones actuales son ni más ni menos que pequeños ordenadores y tan vulnerables como estos a los ataques de malware. El malware trata de explotar vulnerabilidades en la comunicación móvil a través de redes Wi-Fi y mensajería de texto, así como navegadores o sistemas operativos.

El malware dirigido a los usuarios de dispositivos móviles

De acuerdo con una encuesta realizada por Kaspersky Labs solo el 43 % de los usuarios de iPhone de Apple utilizan aplicaciones de seguridad, frente a una proporción algo mayor de usuarios de Android y Symbian que sí utilizan protección, el 53 %.

Pero los usuarios de Android son los que tienen más motivos de preocupación, ya que, según un estudio de Kaspersky, el 99 % de todo el malware móvil detectado estaba diseñado para la plataforma Android.

Puesto que el sistema Android de Google es software de código abierto, cualquiera puede descargar y desarrollar aplicaciones de manera gratuita, lo que aumenta su vulnerabilidad frente a las amenazas de malware. Por el contrario, Apple exige que los desarrolladores obtengan una licencia y se sometan a un proceso de selección para utilizar el software iOS, por lo que sus aplicaciones son menos propensas al malware. No obstante, esto no significa que sean totalmente seguras frente a las amenazas móviles; debido a lo estrictas que son estas reglas de desarrollo de aplicaciones, los desarrolladores no pueden crear sistemas de protección completos para dispositivos iOS.

Medidas de seguridad para incrementar la seguridad móvil

Para protegerse contra el malware en dispositivos móviles, hay una amplia variedad de software de seguridad móvil gratuito disponible para su descarga en las tiendas Google Play de Android y App Store de Apple. Los usuarios también pueden emplear los métodos siguientes para reforzar su seguridad móvil:

  • Crea una contraseña segura
    Los usuarios pueden crear una contraseña segura en su smartphone. Tras un número determinado de intentos fallidos al introducir la contraseña, el teléfono se bloqueará, se desactivará y, en algunos casos, incluso borrará todos los datos.

  • Ten cuidado con los mensajes de texto
    Los mensajes de texto son un blanco fácil para el malware de dispositivos móviles, por lo que se recomienda a los usuarios que no envíen por este medio información confidencial, como los datos de tarjetas de crédito o información privada importante.

  • Comprueba la presencia del icono del candado en el navegador

    El icono del candado en la barra de direcciones del navegador indica que la conexión es segura y de confianza. Comprueba siempre la presencia del candado cuando vayas a introducir datos personales, como tu dirección o información de pago, o al enviar mensajes de correo electrónico desde el navegador de un dispositivo móvil.

  • Asegúrate de que tus aplicaciones provienen de fuentes de confianza
    Los sitios de compras más extendidos, como Amazon o eBay, cuentan con aplicaciones móviles propias. Si deseas utilizar estas aplicaciones, antes de iniciar la descarga comprueba que son las oficiales de la empresa. Para ello, basta con comprobar los datos del desarrollador y las calificaciones de los usuarios en la página de descarga.

Consejos de seguridad móvil para smartphones

La evolución tecnológica y el abaratamiento progresivo de los smartphones han hecho que su uso sea cada vez más habitual entre los profesionales jóvenes.
Kaspersky Logo