En el mundo de la informática, el cifrado es la conversión de datos de un formato legible a un formato codificado, que solo se pueden leer o procesar después de haberlos descifrado.
El cifrado es el elemento fundamental de la seguridad de datos y es la forma más simple e importante de impedir que alguien robe o lea la información de un sistema informático con fines malintencionados.
Utilizado tanto por usuarios individuales como por grandes corporaciones, el cifrado se usa ampliamente en Internet para garantizar la inviolabilidad de la información personal enviada entre navegadores y servidores.
Esa información podría incluir todo, desde datos de pagos hasta información personal. Las empresas de todos los tamaños suelen utilizar el cifrado para proteger los datos confidenciales en sus servidores y bases de datos.
Más allá de la ventaja obvia de proteger la información privada contra robos o amenazas, el cifrado también ofrece un medio para demostrar tanto la autenticidad como el origen de la información. Se puede utilizar para verificar el origen de un mensaje y confirmar que no ha sufrido modificaciones durante la transmisión.
Lo esencial del cifrado es el concepto de algoritmos de cifrado y “claves”. Cuando se envía información, esta se cifra mediante un algoritmo y solo se puede descodificar con la clave apropiada. Una clave puede almacenarse en el sistema de recepción, o bien, transmitirse junto con los datos cifrados.
Se utilizan una serie de métodos para codificar y descodificar la información, y dichos métodos evolucionan a medida que el software informático y los métodos de intercepción y robo de información cambian. Estos métodos incluyen lo siguiente:
Artículos relacionados:
Productos relacionados: