Seguridad en Internet para niños: 6 maneras de hablar con niños sobre seguridad en Internet

Cyberacoso. Ciberagresores sexuales. Malware, intentos de phishing y publicaciones inapropiadas en redes sociales. Internet representa riesgos reales para niños y adolescentes, pero los padres pueden ayudarlos a tomar decisiones informadas que los mantengan seguros en línea. Hay seis formas de hablar sobre la seguridad en Internet con sus hijos.
1. Establezca las reglas básicas
Antes de darles una computadora o dispositivo móvil a sus hijos, debe ofrecerles una charla apropiada para su edad sobre lo que deben y no deben hacer. En primer lugar, establezca límites al tiempo que pueden pasar en línea. Dígales a sus hijos que hablen con usted antes de compartir información como su nombre o dirección o hablar con alguien que hayan conocido en línea. Deben decirle de inmediato si ven algo que les incomoda o les da miedo.
También es vital enfatizar la importancia de que traten a los demás en Internet cómo quieren que los traten a ellos mismos. El Centro nacional de niños desaparecidos y explotados ofrece una serie de "compromisos de seguridad" específicos para cada edad que puede discutir con sus hijos.
2. Explíqueles cómo y por qué controlará lo qué hacen en línea
Cuando sus hijos hayan crecido lo suficiente para unirse a las redes sociales, dígales que supervisará lo que publican y explíqueles por qué lo hará. Incluso los adolescentes pueden no tener claro cuál es el impacto a largo plazo de sus publicaciones, o no entender que Internet nunca olvida nada. Deben ser conscientes de que usted los está cuidando, no tratando de causarles problemas.
Tratar de mantener a sus hijos a salvo sin hacerlos sentir que desconfía de ellos es como andar sobre una cuerda floja. Establezca límites y discuta las situaciones en las que puede ser necesaria su intervención. Si encuentra que su manera de supervisarlos está causando conflictos, ábrase a probar algo nuevo. Recuerde a sus hijos que mantenerlos protegidos es su principal preocupación, pero no tema darles un poco de libertad a medida que crecen.
El software de control parental, como Kaspersky Safe Kids, ofrece una solución fácil para supervisar y administrar la actividad en línea de sus hijos.
3. Hable sobre lo que está pasando en sus vidas
Tener líneas de comunicación abiertas es primordial en muchos aspectos de la crianza de los hijos, y en particular si se trata de su seguridad en línea. Y es que el acoso en la vida real tiene su contraparte, el ciberacoso, en la vida virtual. A menudo es algo que los niños no quieren mencionar porque temen que los regañen o les quiten su acceso a Internet. Deje en claro que está interesado en todas las áreas de la vida de sus hijos. También asegúrese de que sepan que pueden acudir a usted con cualquier problema que tengan. Sepa escuchar con atención durante las conversaciones regulares para mostrar a sus hijos que siempre está ahí para ellos, pase lo que pase.
4. Enseñe a los niños a actuar por sí mismos
Demuéstreles a sus hijos que pueden tomar medidas para ser proactivos en línea enseñándoles cómo usar las funciones de privacidad, informes y bloqueo de los sitios que visitan. Net Aware ofrece información sobre estas funciones para una amplia gama de redes y aplicaciones sociales. Los niños mayores pueden saber más sobre el mundo en línea que usted. Considere darles el papel de expertos y hacer que le muestren las funciones de seguridad de los sitios que frecuentan.
5. Involucre a los niños en la toma de decisiones
Al igual que todas las conversaciones con sus hijos, las conversaciones sobre seguridad en línea deben ser experiencias de aprendizaje, no peroratas unilaterales. Pregúnteles qué piensan sobre lo que están viendo en línea y porqué lo considera peligroso. Si no están de acuerdo, escuche sus razones y prepárese para responder. Incluso si no les gustan las reglas, es más probable que los niños las cumplan si creen que jugaron un papel importante al establecerlas.
6. No olvide lo positivo
Es importante no darles la impresión de que todo Internet es un lugar aterrador, que es necesario evitar a toda costa. Ayude a sentar las bases para un comportamiento en línea responsable hablándoles sobre las formas en que Internet puede ayudar con las tareas escolares y al buscar otras cosas interesantes. Los niños siguen los ejemplos de sus padres de muchas maneras visibles e invisibles. Dar el ejemplo de cómo usar Internet de manera responsable puede enviar un mensaje mucho más sólido que implementar reglas y restricciones.
Los niños de hoy están creciendo en un mundo que gira alrededor de Internet. Es imposible evitar que tarde o temprano empiecen a usar Internet y todo lo digital. Pero es posible mantenerlos protegidos y evitar riesgos mientras se les enseña cómo mantenerse seguros en línea. Hay que empezar con la estrategia correcta, y estos consejos pueden serle de ayuda.
Artículos y enlaces relacionados:
Mantener a los niños seguros en Internet
Productos:
Seguridad en Internet para niños: 6 maneras de hablar con niños sobre seguridad en Internet
Kaspersky