Saltar al contenido principal

Qué es la PII? Cómo elimino mi información de Internet?

el concepto de información personal.

En una sociedad donde la tecnología es primordialmente digital, Internet está inextricablemente entrelazada con la vida cotidiana, es inevitable que haya una gran cantidad de datos personales, también conocida como información de identificación personal (PII), disponible en línea. Sin embargo, esto puede poner a los usuarios individuales en riesgo de una variedad de delitos cibernéticos , por lo que los usuarios deben intentar proteger su PII. Dado que muchos usuarios pueden preguntarse cuáles son los diferentes ejemplos de PII y cómo eliminar su información confidencial en línea, aquí hay una guía para mantener sus datos seguros mientras está en línea.

Definición de PII

La información de identificación personal, o PII, son datos personales que se pueden usar para identificar a personas específicas. Los datos pueden ser específicos de una persona, como un número de seguro social, o pueden ser "cuasi-identificadores", diferentes bits de datos generales, como la raza y la fecha de nacimiento, que se pueden combinar para identificar a una persona.

Muchos sitios web, aplicaciones y servicios en línea almacenan miles de puntos de datos para cada usuario. Si bien parte de esto es necesario para usar estos servicios, como nombres, números de tarjetas de crédito y direcciones de correo electrónico, es mejor minimizar la cantidad de datos que se proporcionan. Esto es especialmente importante porque su huella digital incluye todos los datos que deja atrás, que pueden revelar información confidencial de identificación personal. Dado que todos los servicios en línea son vulnerables a la piratería o las violaciones de datos , los datos de los usuarios pueden caer en manos de los ciberdelincuentes y ser utilizados indebidamente para cometer delitos.

La falta de protección de la PII puede dejar a los usuarios en riesgo de :

  • Anuncios dirigidos o manipulación de opiniones mientras navegan por Internet
  • Perfiles financieros por parte de prestamistas
  • Robo de identidad
  • Fraude financiero
  • Ingeniería social y estafas de phishing
  • Acecho o acoso
  • Daño a la reputación
  • Vigilancia por parte de agencias gubernamentales

Ejemplos de PII

Los tipos de PII generalmente pueden ser desglosado en dos categorías: directo y sensible o indirecto y no sensible. Estos son algunos ejemplos de PII en cada uno:

Datos directos y confidenciales :

  • nombres completos de los usuarios
  • Detalles de la tarjeta de crédito
  • Números del seguro social
  • Números de licencia de conducir
  • Detalles del pasaporte
  • Información de la cuenta bancaria
  • Registros médicos y de salud
  • Números de teléfono
  • direcciones de correo electrónico;
  • Detalles del empleo
  • Información biográfica, como padres, hermanos, socios e hijos
  • Fotos y videos
  • Direcciones IP

Este tipo de datos se pueden vincular directamente a una persona y usarse para suplantarla. Como tal, es mejor evitar compartirlos en línea en la medida de lo posible, aunque en algunos casos no es posible. La mayoría de los sitios, aplicaciones y servicios de buena reputación utilizarán tecnología de anonimato para proteger los datos del usuario, aunque esto no siempre es infalible.

Datos indirectos, no sensibles :

  • Códigos postales
  • Raza
  • Religiones
  • género;
  • Fechas de nacimiento
  • Lugares de nacimiento

Este tipo de datos generales generalmente no se puede utilizar para identificar a un individuo específico. Sin embargo, si varios puntos de datos están disponibles juntos, es mucho más fácil identificar a los usuarios. Por ejemplo, es poco probable que alguien pueda identificar a un usuario solo por su género, código postal o fecha de nacimiento. Sin embargo, con acceso a los tres, la tarea se vuelve mucho más fácil.

Cómo elimino mi información personal de Internet?

Incluso cuando se emplean las salvaguardias más estrictas, la mayoría de las personas inevitablemente terminarán con parte de su PII en línea. En algunos casos, puede ser necesario, pero en otros, los usuarios pueden comenzar a preguntarse cómo pueden eliminar su dirección, nombre o incluso fotos de Internet. A continuación, se muestran nueve métodos para borrar su huella digital.

1. Utilice los servicios de tarjetas de crédito

Un buen método para asegurar la PII es habilitar los servicios de monitoreo gratuitos que ofrecen muchas compañías de tarjetas de crédito. Estos servicios verifican si los datos personales del usuario están disponibles en línea y solicitan su eliminación. Algunas empresas incluso realizan comprobaciones con regularidad después de habilitar el servicio, lo que brinda a los usuarios más tranquilidad.

2.Hacer que los registros públicos sean privados

Los sitios de búsqueda de personas se han vuelto cada vez más robustos y populares, ya que se han convertido en herramientas útiles para las personas que buscan información sobre otros o quizás los empleadores que realizan verificaciones de antecedentes básicas. Estos sitios se basan en la información disponible en los registros públicos, como documentos judiciales, certificados de matrimonio y divorcio y escrituras de propiedad. Las personas pueden comunicarse con las agencias gubernamentales y las autoridades que tienen estos registros y solicitar que sus documentos se hagan privados. Esto limita la información que está disponible públicamente y en estos sitios.

3. Elimine cualquier cuenta o software no utilizado

Las personas que han estado en Internet durante años habrán acumulado numerosas cuentas en línea para aplicaciones, plataformas y servicios. Pero, aunque es posible que los usuarios ya no los utilicen activamente, el servicio aún puede almacenar su información. Como tal, una parte importante de la limpieza digital es identificar y eliminar permanentemente cualquier cuenta o aplicación en línea que ya no esté en uso o sea necesaria. Por ejemplo, puede ser prudente desactivar permanentemente las direcciones de correo electrónico antiguas, las cuentas de comercio electrónico y los perfiles de redes sociales que ya no se utilizan. Además, puede ser útil eliminar los datos personales innecesarios de las cuentas en línea que aún se están utilizando, como las direcciones de facturación y la información de la tarjeta de crédito, y las aplicaciones no utilizadas (y cualquier información asociada) de los teléfonos inteligentes.

4. Utilice la configuración de privacidad de las redes sociales

Las redes sociales almacenan una gran cantidad de ejemplos de PII para cada usuario y pueden utilizarse para estafas de ingeniería social. Debido a esto, los perfiles de redes sociales deben ser una consideración clave al pensar en "¿Cómo elimino mi información de Internet?" Es importante revisar periódicamente la configuración de privacidad de cada perfil, como Instagram, Facebook o X, y limitar la visibilidad del perfil tanto como sea posible. Por ejemplo, puede ser apropiado tener una cuenta privada de Instagram, permitir que solo "amigos" vean publicaciones y fotos en Facebook y ocultar datos confidenciales como direcciones y números de teléfono. También es esencial tener siempre en cuenta la posibilidad de compartir en las redes sociales, ya que las fotos pueden revelar inadvertidamente mucha información. Un aspecto de cómo borrar su huella digital también puede implicar el archivo o la eliminación de cualquier contenido antiguo (publicaciones e imágenes, por ejemplo) en los perfiles de redes sociales.

5. Eliminar información de Google

Una búsqueda rápida en Google revela cuánta información personal puede extraer el motor de búsqueda de Internet. Por esta razón, una parte integral de la PII y la ciberseguridad es limitar la cantidad de estos datos que aparecen en los resultados del motor de búsqueda de Google. Tenga en cuenta que en estos resultados pueden aparecer muchos tipos diferentes de ejemplos de PII, incluidos números de seguro social, direcciones de correo electrónico, números de teléfono e incluso registros de automóviles o compras de viviendas. Los usuarios pueden presentar una solicitud mediante un formulario en línea para que se eliminen sus datos de los resultados de búsqueda de Google, que incluyen imágenes y sitios web indexados. También puede ser útil monitorear regularmente los resultados de la búsqueda o configurar una alerta de Google. Estas alertas les permiten a los usuarios saber cuándo sus nombres, u otros ejemplos de PII, aparecen en línea y les permiten tomar medidas para eliminarlos cuando sea necesario.

6. Solicitar que las aplicaciones y los sitios web de terceros eliminen información

Al considerar "¿Cómo puedo eliminar mi nombre de Internet?", Es importante pensar en sitios web y aplicaciones de terceros. Al igual que con Google, generalmente es posible que los usuarios eliminen sus datos personales, aunque puede ser un proceso más complicado. Por lo general, los usuarios deben comunicarse directamente con el sitio o la aplicación para solicitar que se elimine su información, y no hay garantía de que respondan o cumplan. Sin embargo, es esencial al menos hacer el esfuerzo de tratar de evitar que los datos personales se transmitan a los intermediarios de datos o sean robados. En algunas jurisdicciones, como la Unión Europea o California, la ley otorga a los usuarios el derecho a solicitar la eliminación de datos, por lo que puede ser útil mencionar esto si corresponde.

7. Optimice la privacidad del navegador o use herramientas anti-seguimiento

La mayoría de los usuarios olvidan que los navegadores web almacenan una gran cantidad de información sobre su actividad en línea, por lo que para proteger la PII, esto debe considerarse como parte del proceso de limpieza digital. Los expertos recomiendan optimizar la configuración de privacidad del navegador: deshabilitar las cookies de terceros, evitar el seguimiento de sitios web, limitar los anuncios, borrar regularmente los historiales de navegación (incluidas las cookies y las cachés) y eliminar las extensiones innecesarias. También puede ser útil usar un software anti-seguimiento para mayor seguridad.

8.Monitorear y proteger su identidad

Al considerar cómo borrar su huella digital de información confidencial, puede ser útil comenzar a implementar un proceso a largo plazo para monitorear y asegurar la PII en línea. Esto podría incluir el uso de servicios de monitoreo de identidad, la privatización de registros públicos, la verificación de fugas de contraseñas (y el cambio de contraseñas con regularidad).

9. Pague por un servicio de limpieza

Para los usuarios que no tienen tiempo ni ganas de realizar una limpieza digital por su cuenta, un servicio de limpieza de pago puede ser útil. Hay varias opciones disponibles en línea, que cubren una gama de servicios y opciones específicos. Estos servicios buscan regularmente en Internet en nombre de un usuario y eliminan datos personales, lo que ayuda a proteger la PII. La mayoría de los servicios también proporcionan actualizaciones periódicas para que los usuarios puedan ver cuántos de sus datos aparecen en línea y se eliminan.

Cómo proteger la información personal

Si la mejor ofensa es una buena defensa, se deduce que aprender a proteger la PII es tan importante como comprender cómo borrar su huella digital. Aprender las mejores prácticas para proteger la información personal en línea hace que sea menos probable que los datos confidenciales sean vulnerables a los piratas informáticos.

Pasos útiles para proteger los datos personales en línea :

  • use herramientas gratuitas para verificar si las contraseñas han sido robadas o filtradas en una violación de datos.
  • Proteja todas las cuentas en línea con contraseñas seguras y únicas utilizando un administrador de contraseñas . Considere habilitar la autenticación de dos factores (2FA) para mayor seguridad.
  • Cree una dirección de correo electrónico secundaria que se utilice exclusivamente para registrarse en servicios en línea, como boletines informativos o cuentas de compras en línea.
  • Active las herramientas de anti-seguimiento que impiden que los sitios web y las aplicaciones rastreen la actividad del usuario y ofrezcan protección contra estafas y phishing.
  • Use una red privada virtual (VPN) , especialmente cuando esté conectado a redes Wi-Fi públicas no seguras .
  • Regístrese para la supervisión de la identidad y la protección contra el robo: estos servicios rastrean los datos personales a través de Internet y notifican a los usuarios sobre actividades sospechosas.
  • Tenga en cuenta los detalles que se comparten en las redes sociales: limite las fotos y los detalles, como las ubicaciones.
  • Tenga cuidado al instalar aplicaciones o software; use solo tiendas y sitios web oficiales.
  • Evite vincular varias cuentas: si una es violada, las otras también pueden serlo.
  • Evite compartir datos confidenciales, como información de tarjetas de crédito, a través de canales no seguros.
  • Recuerde que la navegación privada, como el modo incógnito de Chrome, no protege la actividad en línea ni los datos personales. En su lugar, utilice un navegador centrado en la privacidad o un servicio VPN.

¿Por qué elegir Kaspersky?

Kaspersky Premium ofrece varias funciones diseñadas para proteger su PII, que incluyen:

  • Protección de la privacidad : herramientas para proteger los datos confidenciales mediante el cifrado de archivos y el uso de contraseñas seguras.
  • Anti-phishing : evite los ataques de phishing que podrían engañar a los usuarios para que revelen PII.
  • Transacciones en línea seguras : seguridad para la banca y las compras en línea para evitar el robo de información financiera y personal.

Artículos y enlaces relacionados :

Qué hacer si alguien vulneró tu privacidad personal

¿Qué es el robo de datos y cómo evitarlo?

Robo de identidad y fraude de identidad: qué hacer si alguien roba su identidad

Productos y servicios relacionados :

Kaspersky Premium

Kaspersky VPN Secure Connection

Kaspersky Endpoint Security Cloud

Qué es la PII? Cómo elimino mi información de Internet?

La actividad en línea produce una gran cantidad de datos personales para cada usuario. Aprenda a borrar su PII y a mantener segura su información confidencial en línea.
Kaspersky logo

Artículos relacionados