Comunicados de prensa
28 de enero de 2013Luego de la masificación de las populares botnets latinoamericanas vOlk (México) y S.A.P.Z (Perú), se suma al escenario underground de ésta región PiceBOT, cuyo costo en el mercado clandestino ronda los 140 dólares estadounidenses
24 de enero de 2013Kaspersky Lab anunció que Eugene Kaspersky ha sido nombrado ‘Influyente del Año 2012’ por Channelnomics.
24 de enero de 2013 El spam se redujo a nivel mundial en 8.2% en 2012 por el abandono de los anunciantes, que optaron por otras vías legales para publicitarse, y por los filtros antispam, cuyo nivel de detección alcanza 98%, según el "Informe de spam del 2012" de la...
22 de enero de 2013A través de los años los criminales cibernéticos, al comprometer las cuentas de sus víctimas, han ido recopilando contraseñas y han podido hacer una lista de las contraseñas más típicas.
17 de enero de 2013 A través de los años los criminales cibernéticos al comprometer las cuentas de sus víctimas han ido recopilando las contraseñas y han podido hacer una lista de las contraseñas más típicas, ósea las más usadas por sus víctimas. Estas contraseñas...
15 de enero de 2013 Kaspersky Lab, publicó un nuevo informe de investigación que identifica una escurridiza campaña de espionaje cibernético que ha tenido como blanco organizaciones diplomáticas, gubernamentales y de investigación científica en varios países durante...
11 de enero de 2013El cibercrimén brasileño no solo está compuesto por troyanos bancarios. Desde hace algún tiempo los cibercriminales en Brasil también están invirtiendo sus esfuerzos en nuevos esquemas maliciosos para ganar dinero, ahora utilizando adware.
27 de diciembre de 2012Según el Informe de Malware Móvil en 2012 de Kaspersky Lab, el 99% de estos ataques detectados en 2012 está dirigido a Android.
20 de diciembre de 2012El mundo se alista para el IPV6 o Internet de las Cosas. La web del futuro unirá el ordenador a los aparatos cotidianos desde auto a refrigeradoras y TV. IPV6 les abre paso a nuevos tipos de ataques cibernéticos.
15 de diciembre de 2012 Con las fiestas de fin de año encima, se hace necesario ser más cautelosos que nunca, ya sea adoptando importantes medidas de seguridad en nuestras compras o cuidando los regalos tecnológicos que recibiremos, que sin duda son las estrellas esta...
14 de diciembre de 2012La virtualización de equipos de escritorio y servidores es un fenómeno creciente en el entorno corporativo, que ha traído muchos beneficios a las empresas que la utilizan, particularmente del tipo económico.
13 de diciembre de 2012Kaspersky Lab anuncia la edición latinoamericana de su competencia internacional de estudiantes llamada Seguridad informática para la futura generación.
6 de diciembre de 2012De acuerdo con una investigación realizada por B2B International* para Kaspersky Lab, las compañías ya han reconocido a las ciber amenazas como uno de sus problemas más críticos.
1 de diciembre de 2012En 2020 habrá cerca de 24 mil millones de aparatos con dispositivos inteligentes. Hoy, los autos están entre los más susceptibles de ser atacados por los delincuentes digitales.
29 de noviembre de 2012Durante las fiestas navideñas, los regalos tecnológicos serán altamente demandados, y deben protegerse frente a cualquier ataque de malware.
27 de noviembre de 2012Kaspersky Lab advierte acerca un código malicioso que se está propagando bajo el nombre CNN-Noticias_Shakira (detectado por Kaspersky Lab como Trojan.Win32.Qhost.mnf)
25 de noviembre de 2012 Bajo el nombre “CNN-Noticias_Shakira” se está propagando un código malicioso, detectado por Kaspersky Lab como Trojan.Win32.Qhost.mnf, diseñado para robar información de la banca en línea de los usuarios colombianos de al menos siete importantes...
7 de noviembre de 2012 Siempre que hablamos de malware, debemos recordar que este de por sí no aparece solo sino lo desarrollan humanos. Estos humanos se llaman los criminales cibernéticos. Detrás de cada crimen se encuentran diferentes intereses y las motivaciones que...
1 de noviembre de 2012Se trata de una de las últimas tendencias, son estafas a través de internet, una vulnerabilidad de los servicios gratuitos y privados
24 de octubre de 2012Abierto, simpático y conversador, Dmitry Bestuzhev, director del equipo de investigación y análisis para América Latina de la compañía anti-malware Kaspersky Lab, no tiene el perfil que de manera caprichosa le adjudican a los genios en informática.
23 de octubre de 2012Los últimos dos años hemos conocido un nuevo tipo de peligroso malware que ha centrado en gran parte la actualidad. Kaspersky anuncia sus trabajos en el desarrollo de un nuevo sistema operativo de “máxima seguridad”.
18 de octubre de 2012Eugene Kaspersky, CEO y co-fundador de Kaspersky Lab, se refirió a la cooperación internacional y a la tecnología avanzada como los requisitos clave para sobrevivir en estos tiempos de ciberguerra.
17 de octubre de 2012Los bancos mexicanos llevan años queriendo impulsar la banca por celular, sin mucho éxito. Hoy, se enfrentan a un nuevo riesgo: el robo de datos que realizan piratas cibernéticos. ¿Alguien podrá detenerlos?
13 de octubre de 2012 En seguridad de la información, hablar de botnet es igual a hablar de acciones maliciosas que se materializan a través de éste recurso delictivo, y que en esencia siempre supone una actitud hostil de parte de quien las administra. Por favor, que mis...