Lo que el malware necesita para prosperar

El malware puede atacar un sistema operativo (SO) o una aplicación, siempre que el SO o la aplicación puedan ejecutar un programa que no sea parte ni del SO ni de la aplicación. Todos los sistemas operativos de escritorio más conocidos, y muchas aplicaciones de oficina, programas de edición de imágenes y aplicaciones de diseño (además de otros entornos de software con lenguajes de scripting incrustado) tienen esta capacidad.
De allí que estos sistemas operativos y aplicaciones populares sean vulnerables a ataques de malware.
No todos los SO ni todas las aplicaciones son atacados
Los virus de computadora, gusanos y troyanos se han escrito para diversos sistemas operativos y aplicaciones muy diferentes. Sin embargo, hay otros sistemas operativos y aplicaciones para los cuales aún no se ha detectado malware. De manera que ¿cuál es la diferencia entre estos dos grupos de sistemas operativos y aplicaciones?
Tres "condiciones" para que el malware prospere... y sobreviva
Para cada SO o aplicación específicos, generalmente emergerá malware cuando se cumplan las siguientes tres condiciones:
- Tasa de adopción y popularidad
El SO es de uso masivo - Disponibilidad de documentación
Existe documentación detallada del SO. - Exploits y vulnerabilidades
El SO está desprotegido o hay vulnerabilidades conocidas dentro del SO o la aplicación.
Otros artículos y enlaces relacionados con malware
Lo que el malware necesita para prosperar
Kaspersky