Skip to main

Las cookies son archivos que contienen datos en pequeños fragmentos, como un nombre de usuario y contraseña, que se intercambian entre la computadora de un usuario y un servidor web para identificar a los usuarios y mejorar su experiencia de navegación.

Por ejemplo, las cookies les permiten a los sitios web reconocer a los usuarios y recuperar su información de inicio de sesión individual y sus preferencias, como noticias deportivas frente a noticias de hechos políticos.

Los sitios de compra utilizan cookies para realizar un seguimiento de los artículos que los usuarios vieron anteriormente, lo que les permite a los sitios sugerir otros productos de posible interés y conservar artículos en los carros de compras mientras se sigue comprando.

Las cookies se crean cuando los usuarios visitan un sitio web nuevo, y el servidor web envía un pequeño flujo de información a sus navegadores de Internet. Una cookie solo se envía cuando el servidor desea que el navegador de Internet la almacene. En ese caso, recordará la cadena name=value y la enviará de regreso al servidor con cada solicitud subsiguiente.

Si un usuario vuelve a ese sitio en el futuro, el navegador de Internet devuelve esos datos al servidor web en forma de una cookie.

El nombre “cookie” proviene de “magic cookies”, y fue acuñado por el programador de navegadores de Internet Lou Montulli. Los términos hacen referencia a paquetes de información que se envían y reciben sin cambios. La semejanza con el nombre del producto horneado comestible es mera coincidencia, aunque sea adecuado.

Las cookies tienen muchas versiones

Con unas pocas variaciones, las cookies en el ciberespacio se presentan en dos versiones: de sesión y persistentes. Las cookies de sesión se utilizan solo cuando se navega por un sitio web. Se almacenan en la memoria de acceso aleatorio y nunca se escriben en el disco duro.

Cuando termina la sesión, las cookies de sesión se eliminan automáticamente. También permiten que funcionen el botón “atrás” y los complementos anonimizadores de terceros. Estos complementos están diseñados para que funcionen determinados navegadores, y ayudan a mantener la privacidad del usuario.

Las cookies persistentes se mantienen en un equipo de forma indefinida, aunque muchas incluyen una fecha de caducidad y se eliminan automáticamente cuando se alcanza esa fecha.

Las cookies persistentes se utilizan con dos finalidades principales:

  • Autenticación: estas cookies realizan un seguimiento para determinar con qué nombre inicia sesión un usuario. Además, agilizan la información de inicio de sesión para que los usuarios no tengan que recordar contraseñas de sitios.
  • Rastreo: estas cookies rastrean múltiples visitas al mismo sitio con el tiempo. Algunos comercios web, por ejemplo, utilizan cookies para realizar un seguimiento de las visitas de usuarios particulares, incluidas las páginas y los productos vistos. La información que obtienen les permite sugerir otros artículos de posible interés para los visitantes. De forma gradual, se elabora un perfil a partir del historial de navegación del usuario en ese sitio.

Atención con las cookies de terceros

Las cookies de terceros son más inquietantes. Son generadas por sitios web distintos de las páginas web en las que los usuarios se encuentran navegando, a menudo porque están vinculadas a los anuncios de esa página.

Visitar un sitio con 10 anuncios podría generar 10 cookies, incluso si los usuarios nunca hacen clic en los anuncios.

Las cookies de terceros les permiten a los anunciantes o empresas de análisis realizar un seguimiento del historial de navegación de las personas a través de la web en todos los sitios que contienen sus anuncios. Por lo tanto, el anunciante podría determinar que un usuario buscó primero indumentaria de running en una determinada tienda de artículos para actividades al aire libre antes de revisar un determinado sitio de artículos deportivos y, a continuación, una determinada boutique web de ropa deportiva.

Algunas de las cookies de terceros podrían ser zombis. Las cookies zombis se instalan de manera permanente en los equipos de los usuarios, incluso cuando se opta por no instalarlas. También vuelven a aparecer después de que se eliminan. Cuando las cookies zombis aparecieron por primera vez, se crearon a partir de los datos almacenados en el contenedor de almacenamiento de Adobe Flash. A veces se las denomina cookies flash y son muy difíciles de eliminar.

Al igual que con otras cookies de terceros, las cookies zombis pueden ser utilizadas por empresas de análisis web para realizar seguimiento de los historiales de navegación de personas particulares. Los sitios web también podrían utilizar zombis para bloquear a usuarios específicos.

Las cookies por sí mismas no son peligrosas

Dado que los datos de las cookies no cambian, estas no son dañinas. No pueden infectar equipos con virus ni malware, aunque algunos ataques cibernéticos pueden secuestrar cookies y, por ende, hacer lo mismo con las sesiones de navegación. El peligro radica en su capacidad para realizar un seguimiento de los historiales de navegación de las personas. Por ejemplo, un comportamiento de tipo “El gran hermano” puede suponer un riesgo para la seguridad.

Permitir las cookies o eliminarlas

Para optimizar la navegación por Internet, los usuarios pueden acceder a la sección de cookies, normalmente en Configuración > Privacidad, y activar las casillas para permitirlas. A veces la opción dice “Permitir datos locales”. Kaspersky Lab ofrece instrucciones paso a paso sobre cómo eliminar cookies de la mayoría de los navegadores de Internet más conocidos.

Eliminar cookies normales es fácil, pero podría hacer que ciertos sitios web se tornen más difíciles de navegar. Sin las cookies, los usuarios tendrían que volver a introducir sus datos en cada visita. Distintos navegadores almacenan cookies en diferentes lugares, pero la sección Configuración > Privacidad (también en Herramientas > Opciones de Internet o Avanzadas) es la más común. Las opciones están disponibles para administrar o eliminar las cookies.

Antes de eliminar las cookies, evalúa la facilidad de uso que se espera de un sitio web que utiliza cookies. En la mayoría de los casos, las cookies mejoran la experiencia web, por lo que deben manipularse con cuidado.

Artículos relacionados:

Productos relacionados:

¿Qué son las cookies?

Las cookies son archivos que contienen datos en pequeños fragmentos que se intercambian entre la computadora de un usuario y un servidor web para identificar a los usuarios y mejorar su experiencia de navegación.
Kaspersky Logo