Saltar al contenido principal

Yahoo.com (Argentina): Los canales de chat ¿son seguros?

5 de abril de 2016

Yahoo.com (Argentina): Los canales de chat ¿son seguros?

https://es-us.noticias.yahoo.com/canales-chat-seguros-212014287.html

La mayoría de los usuarios de Internet considera a los canales de comunicación en línea poco seguros, pero todavía los utiliza con regularidad, incluyendo para discutir temas personales, según reveló una encuesta de Kaspersky Lab y B2B International.

De acuerdo a la investigación conjunta, los usuarios consideran a los photo chats la herramienta de comunicación en línea menos confiable: 70% de los encuestados no los considera seguros. Además, el 62% de usuarios no confía en los mensajes instantáneos móviles (incluyendo los de las redes sociales), el 61% no confía en llamadas en línea VoIP, y el 60% no confía servicios de vídeo chat.

Al mismo tiempo, los encuestados citaron la mensajería ofrecida en redes sociales (37%), mensajeros móviles (25%) y las llamadas por Internet (15%) como las TOP3 herramientas que utilizan con mayor frecuencia para sus comunicaciones en línea. Curiosamente, los hombres realizan llamadas de voz a través de Internet con más frecuencia que las mujeres (17% vs. 14%), mientras que las mujeres utilizan las redes sociales con más frecuencia (41% vs. 35%). De acuerdo a los encuestados, estas herramientas de comunicación no sólo se utilizan en el hogar, sino también en lugares públicos - en la oficina y cuanto están de viaje.

Por otra parte, el 17% de los encuestados dijo que había compartido fotos o clips de vídeo sensibles a través de herramientas de comunicación electrónica al menos una vez. Esto fue más frecuente entre los hombres (21%) que entre las mujeres (13%). Además, la encuesta reveló que entre más joven es el usuario, más es la tendencia de compartir archivos de carácter personal a través de la web - los encuestados (23%) que hacen esto con más frecuencia pertenecen al grupo de 24 años de edad o menos.

Estos hallazgos son confirmados por los resultados de la encuesta de Conocimiento Cibernético en el que 35% dijo que intercambia información privada a través de cualquiera de las aplicaciones disponibles. El 13% fue aún más lejos diciendo que estaba listo para usar cualquier dispositivo disponible para compartir información (11% de las mujeres frente al 15% de los hombres y casi el 18% de los usuarios jóvenes). Sólo el 28% dijo que no discute temas personales en línea (31% de las mujeres frente al 26% de los hombres y sólo el 17% de los usuarios de 24 años de edad o menos).

"Naturalmente, no estamos recomendando que las personas dejen de usar mensajeros en línea. Sin embargo, es necesario tener precaución cuando se envía información a través del Internet. Por ejemplo, no se debe hablar de temas altamente confidenciales en páginas web, ya que el Internet se acuerda de todo, ni se deben conectar a los canales de comunicación que se saben no son seguros, como una red Wi-Fi pública, ya que la información puede ser interceptada. También es importante que los usuarios tengan cuidado al elegir las herramientas en línea para su comunicación personal, y sólo utilicen un dispositivo fiable protegido por una contraseña y una solución de seguridad", comenta Elena Kharchenko, Jefe de Gestión de Productos de Consumo, Kaspersky Lab.

Yahoo.com (Argentina): Los canales de chat ¿son seguros?

Yahoo.com (Argentina): Los canales de chat ¿son seguros?
Kaspersky logo

Acerca de Kaspersky

Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad innovadores para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El amplio portafolio de seguridad de la compañía incluye una protección de endpoints líder y una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones de ciber inmunidad para combatir las amenazas digitales más avanzadas y en evolución. Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en latam.kaspersky.com.

Artículo relacionado Comunicados de prensa