Saltar al contenido principal

Usuarios de Spotify aseguran ser víctimas de malware

14 de octubre de 2016

De acuerdo con testimonios publicados en diferentes redes sociales y foros, algunos usuarios de la plataforma de servicio de música digital, Spotify, aseguran haber sido infectados de malware al utilizar la versión gratuita de la aplicación conocida como Spotify Free.

De acuerdo con testimonios publicados en diferentes redes sociales y foros, algunos usuarios de la plataforma de servicio de música digital, Spotify, aseguran haber sido infectados de malware al utilizar la versión gratuita de la aplicación conocida como Spotify Free.

Según los comentarios de los usuarios, si se tiene Spotify Free abierto, el navegador predeterminado de Internet utilizado se pondrá en marcha y abrirá diferentes tipos de sitios maliciosos. En algunos de ellos incluso no se requiere acción del usuario para causar daño.

El código malicioso provenía de los anuncios publicitarios que despliega la aplicación sin costo, y afectó a los diferentes tipos de sistema operativo: Windows, Ubuntu y OS X.

A través del foro Spotify Community, la compañía sueca, con sede en Estocolmo, dijo haber identificado el problema en el que, aparentemente, solo un pequeño grupo de usuarios experimentó algunos problemas con los pop-ups y sus navegadores predeterminados. Asimismo, aseguró haber identificado el problema, haberlo corregido y que continuará con el monitoreo de la situación.

Para evitar este tipo de amenazas y salir libre de ella, Kaspersky Lab recomienda contar con software de protección en cada uno de los dispositivos.

El problema con este tipo de ataques es que el riesgo del usuario de dar clic en alguno de los anuncios con malware es alto, ya que es normal que aparezcan estos mensajes en aplicaciones gratuitas y resulta complicado identificar cuál de ellos es malicioso; sin embargo, de este ataque se destaca la entrega de malware de manera autónoma, sin requerir de una acción específica por parte del usuario, lo que provoca que el número de víctimas aumente de forma considerable, dijo Roberto Martínez, investigador analista de seguridad en Kaspersky Lab.

Kaspersky Lab recomienda a todos los usuarios seguir algunas prácticas básicas de seguridad cibernética como estas:

  • Instalar una solución antimalware en todos los dispositivos y mantener el software del sistema operativo, así como las aplicaciones siempre actualizadas. Productos como Kaspersky Internet Security Multidispositivos detecta y bloquea este tipo de amenazas.
  • Evitar hacer clic en páginas de dudosa procedencia, links en mensajes inesperados de personas desconocidas o amigos.
  • Estar siempre atento a lo que aparece cuando estamos en línea, si algo parece sospechoso, probablemente lo sea. Se recomienda revisar el equipo de forma inmediata.

Se aconseja a los consumidores que crean haber sido infectados realizar un análisis de malware en su computadora. La herramienta gratuita Kaspersky Virus Removal Tool ayudará a remover el malware de su dispositivo.




 

Usuarios de Spotify aseguran ser víctimas de malware

De acuerdo con testimonios publicados en diferentes redes sociales y foros, algunos usuarios de la plataforma de servicio de música digital, Spotify, aseguran haber sido infectados de malware al utilizar la versión gratuita de la aplicación conocida como Spotify Free.
Kaspersky logo

Acerca de Kaspersky

Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad innovadores para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El amplio portafolio de seguridad de la compañía incluye una protección de endpoints líder y una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones de ciber inmunidad para combatir las amenazas digitales más avanzadas y en evolución. Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en latam.kaspersky.com.

Artículo relacionado Comunicados de prensa