Saltar al contenido principal

La Nación (Paraguay): Redes sociales traen consigo varios tipos de amenazas

4 de septiembre de 2012

Las redes sociales se metieron en la vida de las personas y se convirtieron en algo corriente, como caminar por la calle, pero asimismo, traen consigo su porción de amenazas para la integridad del usuario.

http://www.lanacion.com.py/articulo/88373-redes-sociales-traen-consigo-varios-tipos-de-amenazas-.html

POR LUIS NOGUERA

luisnoguera@lanacion.com.py
Las redes sociales se metieron en la vida de las personas y se convirtieron en algo corriente, como caminar por la calle, pero asimismo, traen consigo su porción de amenazas para la integridad del usuario. Sobre todo, los datos personales pueden ser una ventana mediante la cual las personas pueden ser despojadas, incluso de sus bienes.
De acuerdo a las precisiones del director del equipo de investigación y análisis para América Latina de la compañía de seguridad informática Kaspersky, Dimitri Bestuzhev, en Facebook las amenazas más comunes son los sitios que anuncian noticias sensacionales.
Al dar “click” en estos contenidos los sitios solicitan acceder a la cuenta del usuario y de esta forma pueden replicar la estrategia utilizada infectando al usuario.
“Los perfiles infectados se utilizan para diferentes tipos de crímenes donde el objetivo siempre es el dinero”, refiere Bestuzhev.
Otras de las amenazas presentes en Facebook son los gusanos de la familia Koobface, que fueron diseñados para lucrar de muchas maneras en la red social Facebook, en particular aprovechando los perfiles de las víctimas, comentó el analista. Señaló que poseen la facilidad de penetrar los filtros de la red social y de esta forma realizar sus objetivo, el de robar datos para robar dinero.
TWITTER
En el caso de Twitter son dos cuestiones las más difundidas para realizar perjuicio a los usuarios. Uno de los sistemas utilizados es la propagación de malware a través de los links maliciosos y las noticias de último momento. Uno de esos sucesos puede ser la muerte de alguien famoso, expresó.
Por otro lado, se encuentra la promoción de las páginas fraudulentas como por ejemplo la televisión pagada para las Olimpiadas que acabaron de tener lugar en Londres, según explicó el especialista.
CUIDADOS
En cuanto a las precauciones que se deben tomar expresó que “la forma clásica es que el antivirus se encargue de hacer su trabajo”. Mencionó que se debe utilizar la lógica para protegerse en la red social ya que las cuestiones que una vez que están fuera de lugar muchas veces resultan ser las perjudiciales.
Una forma de evitar a contagiar la máquina por una de las amenazas mencionadas es tener el mejor antivirus capaz de detectar las amenazas nuevas de forma proactiva, acotó. Explicó que también es importante manejar dentro del navegador un complemento como el NoScript, que permite bloquear la ejecución de los scripts, que se usan para la descarga de los programas de código malicioso o la instalación dentro del perfil del usuario en la red social Facebook.

La Nación (Paraguay): Redes sociales traen consigo varios tipos de amenazas

Las redes sociales se metieron en la vida de las personas y se convirtieron en algo corriente, como caminar por la calle, pero asimismo, traen consigo su porción de amenazas para la integridad del usuario.
Kaspersky logo

Acerca de Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha contra amenazas cibernéticas emergentes y ataques selectivos, la profunda inteligencia de amenazas y la experiencia en seguridad de Kaspersky se transforman constantemente en soluciones y servicios innovadores para proteger a personas, negocios, infraestructuras críticas y autoridades gubernamentales en todo el mundo. El portafolio de seguridad integral de la empresa incluye protección digital líder para dispositivos personales, productos y servicios de seguridad especializados para empresas, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en evolución. Ayudamos a millones de personas y a casi 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más les importa. Conozca más en www.kaspersky.com.

Artículo relacionado Comunicados de prensa