Saltar al contenido principal

El Espectador (Colombia): Colombia lidera el ranking de inseguridad informática en América Latina

13 de septiembre de 2012

Así lo dio a conocer la firma Kaspersky, según la cual el 39% de los usuarios fue atacado al menos una vez en lo corrido del año mientras navegaba por internet.

http://www.elespectador.com/tecnologia/articulo-374381-colombia-lidera-el-ranking-de-inseguridad-informatica-america-la

Así lo dio a conocer la firma Kaspersky, según la cual el 39% de los usuarios fue atacado al menos una vez en lo corrido del año mientras navegaba por internet.

Los tres países pertenecen al grupo de más alto riesgo en la región en cuanto a seguridad informática se refiere. Según la compañía de seguridad informática, el 35% de los usuarios de internet en la región son propensos a ser atacados por criminales cibernéticos mientras navegan, siendo República Dominicana, con el 30%, el de menor riesgo.

Pero este aumento tendría una explicación en la evolución tecnológica que los mercados latinoamericanos están presenciando.

“El uso del internet crece cada día más. Millones de personas guardan su dinero en cuentas bancarias y utilizan sus tarjetas de crédito para pagar por bienes y servicios al hacer compras en línea. Los delincuentes están al tanto de esto y es por eso es que la mayoría de sus ataques tienen como objetivo la información financiera”, señaló Dmitry Bestuzhev, director del Grupo de Análisis e Investigación de Kaspersky.

La firma también ha detectado que los criminales regionales han aprendido las tácticas empleadas por hackers de Europa del Este y están desarrollando amenazas cibernéticas nativas, en español y con objetivos segmentados. Asimismo, prácticas de los usuarios como la piratería, la visita a sitios pornográficos y la falta de conciencia a la hora de instalar antivirus genuinos se han convertido en un aliado clave para el delito.

“Los dispositivos con plataforma Android serán probablemente los más atacados. Los países donde las tasas de penetración de Internet son altos, y los servicios de banca en línea son muy populares, atraen a los delincuentes que ponen sus tecnologías cada vez más sofisticadas a la prueba allí”, aseguró Bestuzhev.

El Espectador (Colombia): Colombia lidera el ranking de inseguridad informática en América Latina

Así lo dio a conocer la firma Kaspersky, según la cual el 39% de los usuarios fue atacado al menos una vez en lo corrido del año mientras navegaba por internet.
Kaspersky logo

Acerca de Kaspersky

Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad innovadores para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El amplio portafolio de seguridad de la compañía incluye una protección de endpoints líder y una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones de ciber inmunidad para combatir las amenazas digitales más avanzadas y en evolución. Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en latam.kaspersky.com.

Artículo relacionado Comunicados de prensa