Saltar al contenido principal

El CSIRT de Buenos Aires se une a la iniciativa global No More Ransom

5 de julio de 2017

El Proyecto No More Ransom ahora cuenta con 15 herramientas adicionales de descifrado y página en español

El CSIRT del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires esta entre las más recientes organizaciones que se han sumado a la iniciativa global No More Ransom, la cual ahora está disponible en 14 idiomas y cuenta con 39 herramientas de descifrado gratuitas. A casi un año de su lanzamiento, más de 10.000 víctimas de todo el mundo han podido descifrar sus dispositivos afectados gracias a las herramientas disponibles gratuitamente en la plataforma.

Según Santiago Pontiroli, analista de seguridad para Kaspersky Lab, la integración del BA-CSIRT a la plataforma No More Ransom es un paso importante para la lucha contra el ransomware en la región. “Este tipo de código malicioso afecta a cada país de forma diferente, y en algunos casos, con campañas hechas a medida para cada lugar. La integración de diferentes organizaciones permite trabajar en incidentes locales que vayan surgiendo y construir una relación de colaboración para que cada parte aporte su conocimiento y experiencia en la materia”, concluyó.

Los socios de No More Ransom pueden colaborar en la construcción de herramientas, reportando casos, o solo ayudando a mejorar la relación con las entidades locales, lo cual ayuda a dar una respuesta rápida ante esta amenaza.

No More Ransom fue lanzado en julio de 2016 por la Policía Nacional Holandesa, Europol, Intel Security y Kaspersky Lab, introduciendo un nuevo nivel de cooperación entre entidades de la aplicación de la ley y el sector privado para juntos luchar contra el ransomware. Desde su inicio, decenas de socios de todos los continentes se han unido. Esto demuestra que el ransomware es un problema mundial que debe ser, y será, contrarrestado en conjunto. Las estadísticas muestran que la mayoría de los visitantes de la plataforma provienen de Rusia, Holanda, Estados Unidos, Italia y Alemania.

Anteriormente disponible en inglés, holandés, francés, italiano, portugués y ruso, el sitio web ha sido traducido al finlandés, alemán, hebreo, japonés, coreano, esloveno, español y ucraniano. Se espera que más idiomas se hagan disponibles pronto para ayudar mejor a las víctimas en todo el mundo.

Nuevos socios privados y públicos

AVAST, CERT Polska y Eleven Paths – la Unidad de Ciberseguridad de Telefónica - se unieron a No More Ransom como socios asociados, elevando el número de asociados a 7. Con la incorporación de 30 nuevos socios de apoyo al programa, el total general es ahora 76. Entre los nuevos socios provenientes de departamentos de cumplimiento de la ley se encuentran Australia, Bélgica, INTERPOL, Israel, Corea del Sur, Rusia y Ucrania; otros son Acronis International GmbH, Crowdstricke, Cyber Security Canada, DataGravity, Deloitte, eco- Association of the Internet Industry (eco e.V.), ENISA, el Global Cyber Alliance (GCA), el Centro de Control Cibernético de Japón (JC3), KUERT Datenrettung Deutschland GmbH, KÜRT Recuperación de Datos y Seguridad de la Información Co., mnemónica AS, Neutrino Srl, Portugal Telecom, Secura Group Limited, SentinelOne y Verizon Enterprise Solutions.

Además del CSIRT del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la comunidad CERT ha ofrecido un fuerte apoyo a esta iniciativa representada por AfricaCERT, el Centro Nacional de Cibersegurança, Equipo de Respuesta a Incidentes Certego, Cybersecurity Malasia y el Centro de Coordinación del Equipo de Respuesta a Emergencias Informáticas del Japón (JPCERTCC ).

Herramientas nuevas

Desde el último comunicado, 15 herramientas han sido añadidas a la plataforma, ofreciendo nuevas posibilidades de descifrado a las víctimas de ransomware:

AVAST: Alcatraz Decryptor, Bart Decryptor, Crypt888 Decryptor, HiddenTear Decryptor, Noobcrypt Decryptor and Cryptomix Decryptor

Bitdefender: Bart Decryptor

CERT Polska: Cryptomix/Cryptoshield decryptor

Check Point: Merry X-Mas Decryptor and BarRax Decryptor

Eleven Paths – Telefonica Cyber Security Unit: Popcorn Decryptor

Emsisoft: Crypton Decryptor and Damage Decryptor

Kaspersky Lab: Actualizaciones de Rakhni y Rannoh Decryptors

Información adicional y consejos de prevención están disponibles en www.nomoreransom.org.

El CSIRT de Buenos Aires se une a la iniciativa global No More Ransom

El Proyecto No More Ransom ahora cuenta con 15 herramientas adicionales de descifrado y página en español
Kaspersky logo

Acerca de Kaspersky

Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad innovadores para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El amplio portafolio de seguridad de la compañía incluye una protección de endpoints líder y una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones de ciber inmunidad para combatir las amenazas digitales más avanzadas y en evolución. Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en latam.kaspersky.com.

Artículo relacionado Comunicados de prensa