Saltar al contenido principal

CNN Expansión (Pan-Regional): México, entre los 20 países más hackeados del mundo

6 de mayo de 2015

México fue uno de los 20 países más hackeados del mundo en 2014, según un reporte de la firma de seguridad digital Kaspersky.

México fue uno de los 20 países más hackeados del mundo en 2014, según un reporte de la firma de seguridad digital Kaspersky.

El país ha estado en la mira de los piratas informáticos de manera habitual durante los últimos cinco años, dijo el analista de la compañía Roberto Martínez.

“Si un país tiene estabilidad económica y más accesos a internet, esto hace que tu probabilidad de mercado para hackear es mucho mayor”, explicó.

Las cifras detallan que la Ciudad de México fue el destino favorito de los hackers en el país, con 55.22% de los ataques dirigidos a direcciones IP. Morelos registró 29.30% y Nuevo León se llevó el 6.91%.

El malware, un tipo de software que se instala sin que el usuario de la computadora se percate, es el tipo de ataque más común con 52.34%; el AdWare, que instala publicidad no deseada en navegadores, fue el segundo ataque más común con 28.22%, y el RiskWare, una posible puerta para hackers, ocupó el tercer sitio como con 19.29%.

"Hay que recordar también que 20% de los ataques de malware están destinados a robar dinero, aunque esta cifra es en todo el mundo" agregó el director de mercados estratégicos de Kasperky, Daniel Molina.

Martínez es miembro del GREAT Team de Kaspersky, un grupo de 50 personas de todo el mundo especializado en investigación cibernética.

La primera infección cibernética que recibirán los mexicanos este año sería mediante un dispositivo móvil, dijo, por proliferación de estos dispositivos con acceso a internet en el país.

“Antes veíamos la tendencia de que fuera en un dispositivo fijo, pero ahora con dispositivos móviles de bajo costo, y con un nivel de conocimiento de amenazas limitado, lo más probable es que esto dispare el número de infecciones en estos dispositivos”, dijo el especialista.

El software de seguridad cibernética de Kaspersky está instalado en más de 450 millones de dispositivos en el mundo y compite con firmas como Symantec, McAfee y F-Secure.

La firma, fundada por Eugene Kaspersky en 1997, tiene 17% de participación con el consumidor final y 60% en corporativo, según cifras de IDC.



CNN Expansión (Pan-Regional): México, entre los 20 países más hackeados del mundo

México fue uno de los 20 países más hackeados del mundo en 2014, según un reporte de la firma de seguridad digital Kaspersky.
Kaspersky logo

Acerca de Kaspersky

Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad innovadores para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El amplio portafolio de seguridad de la compañía incluye una protección de endpoints líder y una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones de ciber inmunidad para combatir las amenazas digitales más avanzadas y en evolución. Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en latam.kaspersky.com.

Artículo relacionado Comunicados de prensa