Saltar al contenido principal

Kaspersky Lab descubre el primer troyano móvil difundido a través de redes botnet ‘ajenas’

10 de septiembre de 2013

Durante los últimos tres meses, los analistas de Kaspersky Lab han investigado cómo se distribuía el troyano Obad.a , una aplicación maliciosa para Android. Los cibercriminales que están detrás de este troyano han adoptado una nueva técnica para propagar malware.

SUNRISE, FL, 9 de septiembre de 2013— Durante los últimos tres meses, los analistas de Kaspersky Lab han investigado cómo se distribuía el troyano Obad.a , una aplicación maliciosa para Android. Los cibercriminales que están detrás de este troyano han adoptado una nueva técnica para propagar malware. Por primera vez en la historia de la delincuencia informática móvil, un troyano se está extendiendo mediante botnets controladas por otros grupos delictivos. Obad.a se encuentra sobre todo en los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI). En total, el 83% de los intentos de infección se registraron en Rusia, mientras que también se ha detectado en los dispositivos móviles en Ucrania, Bielorrusia, Uzbekistán y Kazajstán.

El modelo de distribución más interesante contó con diferentes versiones de Obad.a, propagándose a través de Trojan-SMS.AndroidOS.Opfake.a. Este intento de doble infección comienza con el envío de un mensaje de texto a los usuarios, invitándoles a entrar a un enlace. Si la víctima hacía clic en el enlace, el archivo que contenía Opfake.a  se descargaba automáticamente en el teléfono inteligente o tableta.

 El archivo malicioso sólo podía instalarse si el usuario  hacia clic en el enlace. Si esto sucedía, el troyano enviaba mensajes a todos los contactos del dispositivo recién infectado. Un proveedor de telefonía móvil de Rusia informó del envío de más de 600 mensajes con estos enlaces en sólo cinco horas, por lo que la distribución es masiva. En la mayoría de los casos, el malware se extendió a dispositivos que ya estaban infectados.

Aparte de usar botnets móviles, el troyano también se distribuye a través de mensajes de spam. Por lo general, el mensaje recibido advierte al usuario sobre el impago de una deuda. También se extendió a través de tiendas de aplicaciones falsas. Los ciberdelincuentes copian el contenido de páginas de Google Play, y sustituyen los enlaces legítimos por otros maliciosos. Todos los usuarios de cualquier tableta o teléfono móvil, sea cual sea su sistema operativo, puede ser redirigido a estos sitios falsos, aunque sólo los usuarios de Android corren el riesgo de ser infectados.

"En tres meses descubrimos 12 versiones distintas del Backdoor.AndroidOS.Obad.a. Todos tenían las mismas funciones y un alto nivel de ofuscación de código, y cada una utilizaba una vulnerabilidad de Android OS a la que le da los derechos DeviceAdministrator de malware, haciéndolo mucho más difícil de eliminar. Tan pronto lo descubrimos, informamos a Google y la brecha se ha cerrado en Android 4.3. Sin embargo, sólo unos pocos smartphones y tabletas nuevas ejecutan esta versión, y los dispositivos más antiguos que ejecutan versiones anteriores siguen estando amenazados”, afirma Roman Unuchek, experto de Kaspersky Lab.

Acerca de Kaspersky Lab

Kaspersky Lab es el proveedor privado más grande del mundo de soluciones de protección para endpoints. La compañía está clasificada entre los cuatro principales proveedores de soluciones de seguridad para los usuarios de endpoints*. Durante sus ya más de 15 años de historia, Kaspersky Lab continúa siendo una compañía innovadora en la seguridad informática y ofrece soluciones efectivas en seguridad digital para las grandes compañías, pequeñas y medianas empresas y consumidores. Kaspersky Lab, a través de su compañía de holding registrada en el Reino Unido, opera actualmente en casi 200 países y territorios en todo el mundo, ofreciendo protección para más de 300 millones de usuarios a nivel global. Para obtener mayor información, visite http://latam.kaspersky.com.

*La compañía logró el cuarto lugar en la clasificación IDC de los Ingresos por Seguridad de Endpoints en el Mundo por Proveedor, 2011. La clasificación fue publicada en el reporte IDC del "Pronóstico Mundial de Endpoint Security 2012-2016 y Acciones de Proveedores 2011" - (IDC #235930, Julio de 2012). El reporte calificó a los proveedores de software según sus ganancias por las ventas de soluciones de Endpoint Security en 2011.

Kaspersky Lab descubre el primer troyano móvil difundido a través de redes botnet ‘ajenas’

Durante los últimos tres meses, los analistas de Kaspersky Lab han investigado cómo se distribuía el troyano Obad.a , una aplicación maliciosa para Android. Los cibercriminales que están detrás de este troyano han adoptado una nueva técnica para propagar malware.
Kaspersky logo

Acerca de Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha contra amenazas cibernéticas emergentes y ataques selectivos, la profunda inteligencia de amenazas y la experiencia en seguridad de Kaspersky se transforman constantemente en soluciones y servicios innovadores para proteger a personas, negocios, infraestructuras críticas y autoridades gubernamentales en todo el mundo. El portafolio de seguridad integral de la empresa incluye protección digital líder para dispositivos personales, productos y servicios de seguridad especializados para empresas, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en evolución. Ayudamos a millones de personas y a casi 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más les importa. Conozca más en www.kaspersky.com.

Artículo relacionado Comunicados de prensa