Saltar al contenido principal

Kaspersky alerta a viajeros: ataques con IA dirigidos a huéspedes de hoteles en Latinoamérica y España

17 de septiembre de 2025

Aunque los hoteles brasileños son el principal objetivo de la nueva campaña, la actividad también se ha extendido a Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, México y España.

Si te has alojado recientemente en un hotel de Latinoamérica y España, es posible que los datos de tu tarjeta de crédito estén en riesgo. Entre junio y agosto de 2025, el Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky (GReAT) descubrió una nueva ola de ciberataques realizados por un grupo de amenazas llamado RevengeHotels, que apunta a hoteles para robar informaciones de tarjetas de crédito de los huéspedes. El grupo, activo desde 2015, ha pasado los últimos años sin presentar ninguna novedad, hasta ahora que los expertos de GREAT identificaron una campaña que marca la reaparición del grupo con una mejora de sus métodos, como el uso de Inteligencia Artificial para que los ataques sean más efectivos y así, puedan expandirlos a otras regiones

Aunque los hoteles brasileños son el principal objetivo de la nueva campaña, la actividad también se ha extendido a países hispanohablantes como Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, México y España. A comienzos de este año se observó otra campaña del mismo actor dirigida a usuarios en Rusia, Bielorrusia, Turquía, Malasia, Italia y Egipto.

El actor de amenazas utiliza correos de phishing disfrazados de pedidos de reservación, solicitando a los destinatarios que revisen los documentos adjuntos. El enlace incluido en los documentos engaña al usuario para instalar un Troyano de Acceso Remoto (RAT) que permite emitir comandos para controlar los sistemas comprometidos y robar información sensible. Estos mensajes suelen enviarse a direcciones de correo asociadas a reservas de hotel. En algunos casos recientes, se ha observado el uso de falsas solicitudes de empleo, en las que los atacantes envían currículums para intentar explotar posibles ofertas de empleo en los hoteles objetivo. Para realizar la infección, los atacantes se apoyan en servicios de alojamiento legítimos, a menudo registrando dominios con temática portuguesa.

Cuando un empleado abre estos correos, se instala un malware llamado VenomRAT en los sistemas del hotel, dando a los atacantes acceso a los datos de pago de los huéspedes y otra información sensible. VenomRAT se distribuye en recursos de la dark web, con licencias de por vida que pueden alcanzar los 650 dólares. Los correos suelen ser convincentes y, de acuerdo con el análisis de los expertos de Kaspersky, la muestra que muchos de los infectores iniciales recién creados por RevengeHotels incluyen código probablemente generado mediante IA.

Los ciberdelincuentes están usando cada vez más la IA para crear nuevas herramientas y hacer que sus ataques sean más efectivos. Esto hace que incluso los métodos conocidos, como los correos de phishing, sean más difíciles de detectar para usuarios comunes. Para los huéspedes de hoteles, esto significa un mayor riesgo de robo de datos de tarjetas y otra información personal, que se venderán en la dark web”, comenta Lisandro Ubiedo, analista senior de seguridad en Kaspersky.

Para que los huéspedes puedan protegerse, los expertos  de Kaspersky recomiendan:  

  • Antes de hacer una reservación, verifica si el hotel cumple con los principales estándares de seguridad, como ISO o PCI DSS.
  • Utiliza una solución de seguridad confiable en todos tus dispositivos, como Kaspersky Premium, que protege datos personales y de pago durante las transacciones bancarias en línea.
  • Haz una búsqueda rápida en internet de reseñas o noticias recientes del hotel donde te hospedarás. Esto puede ayudarte a conocer la forma en que el establecimiento maneja la seguridad de los datos.
  • Considera usar una dirección de correo electrónico y un número de teléfono secundarios solo para sus viajes, para mantener privados tus contactos principales.
  • Opta por usar una tarjeta de crédito con un límite de menor o usa tarjetas virtuales cuando sea posible; son más fáciles de pausar o cancelar si es necesario.

Para los hoteles, los expertos de Kaspersky recomiendan:

  • Verificar que la infraestructura del hotel cumpla con estándares internacionales de seguridad digital y privacidad de datos.
  • Implementar sistemas de pago con autenticación avanzada como 3D Secure, tokenización o pasarelas seguras para reducir fraudes en transacciones online.
  • Monitorear reseñas, foros y noticias relacionadas con el hotel o la cadena para anticipar riesgos de desinformación o ataques reputacionales.
  • Utilizar cuentas de correo y líneas telefónicas distintas para operaciones internas, reservas corporativas y uso personal de colaboradores con el fin de limitar la exposición.
  • Evitar el uso de software obsoleto en procesos críticos ya que sistemas desactualizados representan puertas de entrada fáciles para ataques de ransomware o robo de datos.
  • Instruir al personal para que pregunte y reporte actividades sospechosas como correos extraños, solicitudes inusuales de datos de clientes o comportamientos anómalos en sistemas.

Más información disponible en nuestro reporte de Securelist.com

Kaspersky alerta a viajeros: ataques con IA dirigidos a huéspedes de hoteles en Latinoamérica y España

Aunque los hoteles brasileños son el principal objetivo de la nueva campaña, la actividad también se ha extendido a Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, México y España.
Kaspersky logo

Acerca de Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha contra amenazas cibernéticas emergentes y ataques selectivos, la profunda inteligencia de amenazas y la experiencia en seguridad de Kaspersky se transforman constantemente en soluciones y servicios innovadores para proteger a personas, negocios, infraestructuras críticas y autoridades gubernamentales en todo el mundo. El portafolio de seguridad integral de la empresa incluye protección digital líder para dispositivos personales, productos y servicios de seguridad especializados para empresas, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en evolución. Ayudamos a millones de personas y a casi 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más les importa. Conozca más en www.kaspersky.com.

Artículo relacionado Comunicados de prensa