Saltar al contenido principal

Gestión (Perú): Los 15 programas maliciosos más influyentes en la historia

25 de julio de 2012

Kaspersky Lab cumple quince años de fundación ofreciendo seguridad a más de 300 millones de usuarios en el mundo. Preparó una lista especial sobre los virus más peligrosos.

http://gestion.pe/2012/07/24/tecnologia/15-programas-maliciosos-mas-influyentes-historia-2008214

Kaspersky Lab cumple quince años de fundación ofreciendo seguridad a más de 300 millones de usuarios en el mundo. Preparó una lista especial sobre los virus más peligrosos.

 5648 (Foto: Reuters)

El equipo de expertos de Kaspersky Lab ha producido algunas de las detecciones y análisis de ciberamenazas avanzadas más innovadoras. Esta riqueza en experiencia ha descubierto recientemente algunos de los malwares más complejos que se hayan visto en el mundo, incluyendo Cabir, Duqu y el infame y más reciente malware Flame.

Al descubrir estos ataques y al tomar un rol prominente en el análisis de amenazas similares —como Stuxnet, Kaspersky Lab— se ha convertido en una organización de referencia, en tiempos de una nueva generación de crimen organizado en línea y ciberarmas.

“Hoy en día, cooperar contra las amenazas digitales es más importante que nunca. Ataques recientes como Stuxnet, Duqu y Flame, han mostrado la vulnerabilidad de las infraestructuras TI con respecto a amenazas militares y terroristas”, dijo Eugene Kaspersky, Director Ejecutivo y Cofundador de Kaspersky Lab. “Estamos haciendo todo lo posible para evitar los desastres potenciales que pueden resultar de este tipo de ataques”, agregó.

Para celebrar su aniversario número 15, Kaspersky Lab ha preparado una selección de los 15 programas maliciosos más influyentes en la historia:

1. Brain (1986), apareció el primer virus para PCs: el virus se expandió al escribir su código en el sector boot de discos floppy.

2. El gusano Morris (1988), infectó alrededor del 10 por ciento de las computadoras conectadas a Internet (cerca de 6 mil computadoras).

3. Michelangelo (1992), el primer virus en atraer la atención de los medios masivos.

4. Concept (1995), el primer macro virus.

5. Melissa (1999) ingresa en la era de correos-masivos de malware responsables por inmensas epidemias globales.

6. Slammer (2003), un gusano sin archivo, responsable por una epidemia masiva a nivel mundial.

7. Cabir (2004): primer prototipo de Symbian, propagado vía Bluetooth.

8. Leap (2006), el primer virus para Mac OSX.

9. Gusano Storm [Zhelatin] (2007), pionero en el uso de servidores C&C distribuidos.

10. Koobface (2008), el primer malware con Facebook como objetivo.

11. Conficker (2008), una de las epidemias más grandes en la historia, infecta compañías, usuarios particulares y gobiernos en más de 200 países.

12. FakePlayer (2010), Troyano SMS para Android.

13. Stuxnet (2010), un ataque con el objetivo de sistemas SCADA [Control de Supervisión y Adquisición de Datos] señaló la irrupción de la era de la ciberguerra.

14. Duqu (2011), un Troyano sofisticado que obtiene la inteligencia acerca de sus objetivos.

15. Flame (2012), un programa malicioso altamente sofisticado, que se utiliza activamente como ciberarma, con entidades en varios países como objetivo.

Gestión (Perú): Los 15 programas maliciosos más influyentes en la historia

Kaspersky Lab cumple quince años de fundación ofreciendo seguridad a más de 300 millones de usuarios en el mundo. Preparó una lista especial sobre los virus más peligrosos.
Kaspersky logo

Acerca de Kaspersky

Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad innovadores para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El amplio portafolio de seguridad de la compañía incluye una protección de endpoints líder y una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones de ciber inmunidad para combatir las amenazas digitales más avanzadas y en evolución. Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en latam.kaspersky.com.

Artículo relacionado Comunicados de prensa