Saltar al contenido principal

Excélsior.com.mx(MX): Malware: la evolución que va de la fama al fraude

19 de julio de 2012

Los desarrolladores de software malicioso encontraron que vulnerando sistemas podían hacer más que sólo hacerse famosos

http://excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=dinero&cat=13&id_nota=848418

Los desarrolladores de software malicioso encontraron que vulnerando sistemas podían hacer más que sólo hacerse famosos

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio.- En 1986, el programador paquistaní de 19 años Basit Farooq Alvi, lanzó al mundo la gripe paquistaní Brain, primer virus responsable de infectar computadoras de escritorio, hecho que marcó el inicio del desarrollo del malware (software malicioso).

Aunque en un principio los creadores buscaban reconocimiento, hoy se ha convertido en un negocio mundial altamente rentable basado en el robo y tráfico de información.
 
“En los últimos 15 años hemos visto una evolución del desarrollo de malware (...) a partir de 2000 se dio un punto de inflexión y comenzó a convertirse en negocio”, dijo Jorge Mieres, analista de Kaspersky Lab.
 
Los desarrolladores de malware encontraron que vulnerando sistemas podían hacer más que sólo hacerse famosos y ya que los dispositivos electrónicos como computadoras y teléfonos móviles se masificaron, encontraron ahí su nicho de negocio.
 
“Hoy por hoy 80 por ciento de esos programas se usa para  robar información confidencial de empresas o usuarios y cometer fraudes, es todo un circuito delictivo”, dijo.
 
Ahora los virus operan desde redes botnets para controlar miles de computadoras, pueden infiltrarse en sistemas de inteligencia o plantas nucleares, como sucedió con Stuxnet o Flame recientemente, y son creados en todo el mundo.
 
Aunque la información e impacto acerca de estos ataques cibernéticos está fácilmente al alcance de la sociedad, Mieres detalló que son los desarrolladores de malware los que han sacado más provecho de los avances tecnológicos y no la sociedad, que aún permanece en un nivel “pobre de conciencia” ante estas amenazas.
 
Consideró que la vulnerabilidad aumentará por falta de cultura informática entre los usuarios de internet.

Excélsior.com.mx(MX): Malware: la evolución que va de la fama al fraude

Los desarrolladores de software malicioso encontraron que vulnerando sistemas podían hacer más que sólo hacerse famosos
Kaspersky logo

Acerca de Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha contra amenazas cibernéticas emergentes y ataques selectivos, la profunda inteligencia de amenazas y la experiencia en seguridad de Kaspersky se transforman constantemente en soluciones y servicios innovadores para proteger a personas, negocios, infraestructuras críticas y autoridades gubernamentales en todo el mundo. El portafolio de seguridad integral de la empresa incluye protección digital líder para dispositivos personales, productos y servicios de seguridad especializados para empresas, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en evolución. Ayudamos a millones de personas y a casi 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más les importa. Conozca más en www.kaspersky.com.

Artículo relacionado Comunicados de prensa