Saltar al contenido principal

Compuchannel.net (Pan-regional): 40% de las compañías no están preparadas ante las ciber amenazas

6 de diciembre de 2012

De acuerdo con una investigación realizada por B2B International* para Kaspersky Lab, las compañías ya han reconocido a las ciber amenazas como uno de sus problemas más críticos.

 http://www.compuchannel.net/2012/12/05/40-de-las-companias-no-estan-preparadas-ante-las-ciber-amenazas/

De acuerdo con una investigación realizada por B2B International* para Kaspersky Lab, las compañías ya han reconocido a las ciber amenazas como uno de sus problemas más críticos. Pero, ¿Están listas para protegerse contra estas amenazas? De acuerdo a la encuesta, en 41% de los casos la respuesta es ‘no’: a la infraestructura corporativa le hace falta la protección necesaria para manejar los ataques en línea.

La situación no mejora cuando el enfoque se cambia a las amenazas relacionadas con el ciber crimen. En particular, 48% de las compañías tienen una protección insuficiente contra el robo de propiedad intelectual, lo que ocurre comúnmente en línea. 51% de los profesionales de TI encuestados, se sienten seguros de que su infraestructura de protección para su sistema sería impotente ante un intento serio de espionaje industrial.

La concientización de los empleados es un factor crucial en la lucha contra el malware moderno, y sus potenciales consecuencias. En este caso, las cosas tampoco mejoran: 31% de los especialistas encuestados no conocen por completo los Troyanos actuales, ni los medios utilizados para realizar ataques dirigidos a compañías.  Sólo el 27% de representantes de compañías habían escuchado del primer ejemplo de ciber arma moderna – Stuxnet; y aún menos de ellos conocían acerca del Troyano Duqudiseñado para una colección específica de información confidencial (13%).

El conocimiento entre los profesionales de TI acerca de las amenazas modernas es tan vital como capacitar a los empleados acerca de las reglas principales de la seguridad computacional. Según Abelino Ochoa, gerente general de Kaspersky Lab para América Latina, el despliegue de políticas de seguridad y el aseguramiento de su cumplimiento, ayudan también a proteger a las compañías de las actividades descuidadas de sus empleados.

“A medida que las empresas se adaptan para satisfacer las cambiantes demandas, deben asegurarse de que cada punto final esté totalmente protegido contra los riesgos que pueden plantear las nuevas tecnologías. Con esto en mente, Kaspersky Lab desarrolló Kaspersky Endpoint Security 8 para Windows para ayudar en el control y restricción de actividades en Internet de los empleados, su uso de aplicaciones y conexiones a dispositivos externos”, comentó Ochoa.

 

Compuchannel.net (Pan-regional): 40% de las compañías no están preparadas ante las ciber amenazas

De acuerdo con una investigación realizada por B2B International* para Kaspersky Lab, las compañías ya han reconocido a las ciber amenazas como uno de sus problemas más críticos.
Kaspersky logo

Acerca de Kaspersky

Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad innovadores para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El amplio portafolio de seguridad de la compañía incluye una protección de endpoints líder y una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones de ciber inmunidad para combatir las amenazas digitales más avanzadas y en evolución. Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en latam.kaspersky.com.

Artículo relacionado Comunicados de prensa