Saltar al contenido principal

CIO América Latina: Eugene Kaspersky: “La escalada en la ciberguerra es una llamada a la acción”

18 de octubre de 2012

Eugene Kaspersky, CEO y co-fundador de Kaspersky Lab, se refirió a la cooperación internacional y a la tecnología avanzada como los requisitos clave para sobrevivir en estos tiempos de ciberguerra.

http://www.cioal.com/2012/10/18/eugene-kaspersky-la-escalada-en-la-ciberguerra-es-una-llamada-a-la-accion-2/

Eugene Kaspersky, CEO y co-fundador de Kaspersky Lab, se refirió a la cooperación internacional y a la tecnología avanzada como los requisitos clave para sobrevivir en estos tiempos de ciberguerra. En su discurso ante el auditorio de la conferencia ITU Telecom World 2012, Eugene Kaspersky remarcó los peligros de la carrera ciber-armamentista y expuso el enfoque de Kaspersky Lab para la protección de los sistemas industriales vulnerables.

“A largo plazo, en la ciberguerra todos pierden: los atacantes, las víctimas, los observadores, incluso los no implicados. A diferencia de las armas convencionales, para los adversarios resulta muy fácil clonar y reprogramar las herramientas que se usan en la ciberguerra. El paso más importante para sobrevivir en este escenario es el desarrollo e instalación de un nuevo y avanzado paradigma de seguridad para las infraestructuras más críticas”.

  • Los programas maliciosos tradicionales tienen significativos efectos colaterales en infraestructuras críticas.
  • Las causas de incidentes como la caída de la red eléctrica en 2003 en EE.UU. y en Canadá se debieron a fallas en el software y a la incapacidad de monitorear el estado real de los sistemas de energía.
  • Además, la creciente escalada de la carrera ciber-armamentista empeora este problema:
    • Stuxnet y Duqu se descubrieron en 2012 y 2011.
    • En 2012 se descubrieron Gauss y Flame, así como la herramienta para ataques específicos miniFlame.
    • La ciberguerra es una amenaza universal que no respeta fronteras. Sus efectos en los sistemas industriales más críticos pueden ser desastrosos.
    • La adecuada protección de los sistemas industriales vulnerables reviste máxima prioridad.

Eugene Kaspersky también se refirió a las medidas esenciales para la protección de los sistemas industriales de control. El primer paso hacia una eficiente protección contra la ciberguerra es contar con una nueva y segura unidad para obtener un flujo confiable de información. Para responder ante estos desafíos, Kaspersky Lab está trabajando en un Sistema de Operaciones Seguras, que servirá como el nodo confiable para los sistemas industriales de control.

CIO América Latina: Eugene Kaspersky: “La escalada en la ciberguerra es una llamada a la acción”

Eugene Kaspersky, CEO y co-fundador de Kaspersky Lab, se refirió a la cooperación internacional y a la tecnología avanzada como los requisitos clave para sobrevivir en estos tiempos de ciberguerra.
Kaspersky logo

Acerca de Kaspersky

Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad innovadores para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El amplio portafolio de seguridad de la compañía incluye una protección de endpoints líder y una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones de ciber inmunidad para combatir las amenazas digitales más avanzadas y en evolución. Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en latam.kaspersky.com.

Artículo relacionado Comunicados de prensa