Saltar al contenido principal

Cambio 21: Mucho cuidado al navegar por internet ya que nuevo virus infecta computadores a través de Facebook y Google Chrome

8 de mayo de 2012

Precisamente fue esto último lo que llamó la atención de los analistas de Kaspersky Lab, no porque solicita al usuario que instale una extensión maliciosa, sino porque ésta se aloja en la tienda web oficial de Google Chrome.

http://www.cambio21.cl/cambio21/site/artic/20120508/pags/20120508103719.html

Precisamente fue esto último lo que llamó la atención de los analistas de Kaspersky Lab, no porque solicita al usuario que instale una extensión maliciosa, sino porque ésta se aloja en la tienda web oficial de Google Chrome. Si el usuario entra en "Instalar aplicación", se le desviará al sitio de la tienda oficial. La extensión maliciosa aparece como "Adobe Flash Player".

Google Chrome y Facebook se han convertido en dos de las plataformas más demandadas en el mundo y por los ciber delincuentes. Tanto el popular navegador como la extendida red social cuentan con una gran cantidad de información y datos de los usuarios, un punto de interés para los hackers.


Por ello, Ssegún explica Fabio Assolini, analista de Kaspersky Lab, "estos ataques se valen de varios temas, como: Cambia el color de tu perfil; Descubre quién visitó tu perfil; y otros relacionados con la ingeniería social, como Aprende a eliminar los virus de tu perfil de Facebook".


Precisamente fue esto último lo que llamó la atención de los analistas de Kaspersky Lab, no porque solicita al usuario que instale una extensión maliciosa, sino porque ésta se aloja en la tienda web oficial de Google Chrome. Si el usuario entra en "Instalar aplicación", se le desviará al sitio de la tienda oficial. La extensión maliciosa aparece como "Adobe Flash Player".


Una vez instalado, el virus puede obtener el control total del perfil de la víctima por medio de la descarga de un archivo. Este contiene instrucciones para enviar comandos al perfil de Facebook de la víctima, para propagar un mensaje malicioso o invitar a más usuarios a instalar la falsa extensión.


Además, el script también contiene comandos para hacer que al perfil de la víctima le gusten ciertas páginas y permite a los ciberdelincuentes rentabilizar los "Me Gusta".


Tal y como explica Assolini, "es sencillo porque los ciberdelincuentes tienen el control total del perfil de la víctima. Han creado un servicio para vender "Me gusta" en Facebook, especialmente dirigido a compañías que quieran promocionar sus perfiles, ganar más seguidores y visibilidad. Por supuesto que para vender estos "Me gusta" se valen de perfiles de víctima".


Por su parte, la empresa de seguridad señala que por cada 1.000 me gusta, los delincuentes virtuales ganan alrededor de 27 dólares.

Cambio 21: Mucho cuidado al navegar por internet ya que nuevo virus infecta computadores a través de Facebook y Google Chrome

Precisamente fue esto último lo que llamó la atención de los analistas de Kaspersky Lab, no porque solicita al usuario que instale una extensión maliciosa, sino porque ésta se aloja en la tienda web oficial de Google Chrome.
Kaspersky logo

Acerca de Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha contra amenazas cibernéticas emergentes y ataques selectivos, la profunda inteligencia de amenazas y la experiencia en seguridad de Kaspersky se transforman constantemente en soluciones y servicios innovadores para proteger a personas, negocios, infraestructuras críticas y autoridades gubernamentales en todo el mundo. El portafolio de seguridad integral de la empresa incluye protección digital líder para dispositivos personales, productos y servicios de seguridad especializados para empresas, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en evolución. Ayudamos a millones de personas y a casi 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más les importa. Conozca más en www.kaspersky.com.

Artículo relacionado Comunicados de prensa