
Impostores de marcas en Twitter
Cómo proteger a tus clientes de cibercriminales que se hacen pasar por tu empresa en Twitter.
483 Publicaciones
Cómo proteger a tus clientes de cibercriminales que se hacen pasar por tu empresa en Twitter.
Si las notificaciones interrumpen tu trabajo o tus juegos, apágalas.
Encontramos más modpacks y una herramienta de recuperación de archivos disponibles en Google Play y que ocultan adware malicioso
Nadie es inmune al robo de smartphones, pero puedes asegurarte de que ningún ladrón obtenga ni un solo byte de tu información importante.
En la actualidad, elaborar un expediente de cualquier usuario de Internet es más fácil de lo que piensas. Aprende sobre quienes así lo hacen y sus métodos.
Ya pasó un año desde que empezó el confinamiento. Revisamos la pandemia y sus consecuencias a través del prisma de las amenazas de TI.
Una vulnerabilidad en Google Chrome ya está siendo explotada por malhechores. Todos los usuarios deben actualizar a la versión 89.0.4389.90.
¿Qué podría salir mal con la vacuna contra el coronavirus proveniente de un mercado en la darknet?
México ocupa el séptimo lugar a nivel global con el 3,34% del total mundial de dichos ataques. Por su parte, Brasil encabeza el Top 10 mundial de usuarios afectados por phishing, destronando a Venezuela.
Cómo reducir al mínimo las consecuencias de un ataque de ransomware corporativo.
Cómo, y por qué, los cibercriminales atacan cuentas en los sitios de proveedores de hosting.
Te traemos una serie de historias desgarradoras sobre estafas reales del mundo de los videojuegos contadas en primera persona.
Los estafadores utilizan páginas de noticias falsas para legitimar sus ofertas de Bitcoin y Ethereum en Discord.
El 59% de las compañías de América Latina tiene previsto incrementar el gasto en seguridad de TI en los próximos tres años, según datos de nuestra investigación.
Los términos a veces se confunden; te ayudamos a desenmarañar las diferencias.
Los cibercriminales están enviando mensajes de correo de phishing para secuestrar el acceso a las cuentas de los proveedores de servicios de correo electrónico (ESP).
En el Día Internacional del Cambio de Contraseñas, en Kaspersky buscamos concientizar a los usuarios y ofrecer una Guía de 8 pasos para crear claves seguras.
Nuestros expertos definen la avalancha de datos en los dispositivos usados.
Por qué las computadoras en recursos humanos son especialmente vulnerables, y cómo protegerlas.
Además, el 70% de los usuarios latinoamericanos considera inofensivo compartir información personal en línea.