
Intentos de phishing crecen en América Latina antes del Black Friday
Tan solo por el crecimiento de los ataques, la actividad maliciosa este año tiene una tendencia a la baja en comparación con 2019.
1068 Publicaciones
Tan solo por el crecimiento de los ataques, la actividad maliciosa este año tiene una tendencia a la baja en comparación con 2019.
Técnicas de IA para campañas de desinformación, ataques coordinados de exfiltración de datos sensibles y el desarrollo local de ransomware dirigido, entre el Top 10 de amenazas anticipadas.
En tiempos de incertidumbre por la pandemia, nos aliamos con Platzi para ofrecerles información valiosa en ciberseguridad y un regalo que les permitirá proteger sus dispositivos de forma más fácil.
El Black Friday está al caer y el añadido del covid-19 de este año está provocando que algunos compradores tomen riesgos innecesarios.
El producto también ofrece protección a los entornos de contenedores Docker a través del análisis granular de amenazas.
Entre sus otros problemas, el 2020 será recordado como un año de auge en las infecciones de ransomware.
Te presentamos nuestra nueva serie donde podrás conocer más de cerca el equipo que conforma Kaspersky Latinoamérica.
Kaspersky abordará los problemas globales en ciberseguridad durante el Foro de Gobernanza de Internet 2020 de la ONU.
Para evadir las tecnologías antiphishing, los cibercriminales pueden utilizar proveedores legítimos de servicios de correo electrónico (ESP). Te explicamos cómo frenar la estafa.
Si tu empresa usa dispositivos con Windows XP, la filtración de este código fuente es otro buen motivo para protegerlos.
Un entorno de trabajo compartido puede facilitar la distribución de malware. Contamos con los medios para detenerlo.
Encuesta de Kaspersky revela que Facebook, WhatsApp, Amazon, Apple y Netflix son las cinco aplicaciones con más intentos de phishing
El acuerdo fortalece la comercialización de UOL Segurança Digital a los clientes del grupo de contenido y tecnología más grande de Brasil
Capacitación de seguridad dirigida a equipos informáticos, servicios de asistencia técnica y cualquier otro tipo de personal técnicamente avanzado.
Investigación de Kaspersky además reveló que solo la mitad de los empleados de la región toma las medidas necesarias para proteger la información que almacena en estos servicios
Nuestra nueva investigación analiza el papel que juega la innovación dentro de las grandes organizaciones y el futuro que le deparan a los encargados de tomar de decisiones.
Los cibercriminales usan la esteganografía para esconder su código y buscar datos industriales.
Estudio de Kaspersky revela que el 50% de los niños latinoamericanos cuenta con un perfil en WhatsApp, Instagram, YouTube y/o Facebook. Sin embargo, 2 de cada 10 padres en Latinoamérica rara vez monitorea las redes sociales de sus hijos.
Perú, Ecuador y México figuran entre los 15 países a nivel mundial con el mayor número de objetos maliciosos bloqueados en computadoras con sistemas de control industrial.
Los cibercriminales están empleando un marco de trabajo sofisticado y malicioso cuyas herramientas incluyen algunas filtraciones del Hacking Team.
La leyenda del flautista de Hamelin es una alegoría para sucesos trágicos que ocurrieron de verdad. He aquí nuestra interpretación.