
La minería: una amenaza continua para las empresas
Los mineros siguen siendo una amenaza para las empresas, en especial para las que usan una infraestructura en la nube.
13 Publicaciones
Los mineros siguen siendo una amenaza para las empresas, en especial para las que usan una infraestructura en la nube.
A pesar de que en 2022 los precios de las criptomonedas han caído de forma considerable, los mineros maliciosos están más activos que nunca.
: El paquete Npm UAParser.js, instalado en decenas de millones de computadoras en todo el mundo, ha sido infectado con un ladrón de contraseñas y un minero. Te decimos qué hacer.
La minería de criptomonedas vuelve a ganar terreno, según indica nuestro último informe sobre malware correspondiente al primer trimestre de 2021.
A pesar de la caída de los valores de las criptomonedas, el fenómeno cryptojacking ha seguido creciendo.
En esta parte, consideramos que el malware en móvil es capaz de ge-nerar daños reales en usuarios de smartphone y tablet.
Un malware sin archivo infecta estaciones de trabajo y servidores de redes corporativas.
Los ciberdelincuentes se han dado cuenta de que infectar los servidores es más lucrativo que minar en las computadoras de los usuarios.
Como ya predijimos a finales del 2017, la minería maliciosa está en auge este 2018 y ha subido un 44 %.
Se detectan mineros ocultos en aplicaciones de futbol y VPN de Google Play. ¡Mantente alejado!
Qué son los mineros y los mineros en la web, por qué tienes que protegerte y cómo te pueden ayudar los productos de Kaspersky Lab
Loapi, un nuevo troyano que recluta tu smartphone para realizar ataques DDoS, bombardearlo con anuncios o usarlo para minar criptomonedas.
Parece ser que el año que viene los creadores y distribuidores de malware se pasaran del ransom-ware a los mineros web maliciosos