
Las huellas del ransomware
Los cibercriminales ganaron más de $16 millones con el ransomware de 2016 a 2017.
571 Publicaciones
Los cibercriminales ganaron más de $16 millones con el ransomware de 2016 a 2017.
En América Latina, más de la mitad de las mujeres en el sector TI reportan hacer la mayor parte del trabajo doméstico en comparación con los hombres.
Guárdate de la furia de los exempleados. Un antiguo proveedor de dispositivos médicos sabotea los envíos a clientes.
Hemos identificado dos incidentes APT que tuvieron como objetivo entidades relacionadas con la investigación sobre la COVID-19. La actividad puede ser atribuida al grupo Lazarus.
Nadie debería usar una tecnología muerta y muchos sitios web que la usan necesitan una actualización.
Se descubre “Zyfwp”, una cuenta con permisos de administrador con una contraseña codificada en varios dispositivos de red fabricados por ZyXel.
Investigadores israelíes han hallado que las computadoras no necesitan necesariamente un módulo Wi-Fi para transmitir información mediante Wi-Fi.
Examinamos la primer entrega de la saga de Die Hard (Duro de matar) desde una perspectiva de la ciberseguridad.
El país donde más creció el número de ataques fue en Perú con un 440% de crecimiento año contra año.
Para comprender mejor cómo se puede usar la información personal de los usuarios si esta cae en las manos equivocadas, analizamos ofertas activas en 10 foros y mercados internacionales de la darknet
Las brechas y problemas de seguridad informática ha afectado grandes corporaciones a nivel mundial. En este video informativo, Freddy Vega, CEO de Platzi, nos cuenta un poco más al respecto.
Poco más del 40% quiere dejar el horario laboral tradicional, alrededor de dos tercios no quieren regresar a la oficina y un cuarto quiere terminar la semana laboral de cinco días.
En tiempos de incertidumbre por la pandemia, nos aliamos con Platzi para ofrecerles información valiosa en ciberseguridad y un regalo que les permitirá proteger sus dispositivos de forma más fácil.
Esta investigación busca comprender los factores clave del futuro del trabajo.
El producto también ofrece protección a los entornos de contenedores Docker a través del análisis granular de amenazas.
Hemos actualizado nuestro Open Threat Intelligence Portal, una herramienta para expertos y analistas de seguridad.
Kaspersky abordará los problemas globales en ciberseguridad durante el Foro de Gobernanza de Internet 2020 de la ONU.
Para evadir las tecnologías antiphishing, los cibercriminales pueden utilizar proveedores legítimos de servicios de correo electrónico (ESP). Te explicamos cómo frenar la estafa.
Un entorno de trabajo compartido puede facilitar la distribución de malware. Contamos con los medios para detenerlo.
Encuesta de Kaspersky revela que Facebook, WhatsApp, Amazon, Apple y Netflix son las cinco aplicaciones con más intentos de phishing
El acuerdo fortalece la comercialización de UOL Segurança Digital a los clientes del grupo de contenido y tecnología más grande de Brasil