
Los objetivos de ExPetr son empresas importantes
ExPetr (también conocido como NotPetya) tiene como objetivo a objetos de infraestructura crítica.
465 Publicaciones
ExPetr (también conocido como NotPetya) tiene como objetivo a objetos de infraestructura crítica.
Los MSP y los VAR son los tipos de servicios más comunes que proporcionan seguridad a las pequeñas y medianas empresas. ¿Cuál escogerán?
Llevamos a cabo una encuesta global con 359 profesionales de la ciberseguridad industrial para saber más sobre las percepciones y la realidad.
Con los coches conectados, es vital implementar una ciberseguridad sólida desde el principio. Nuestros expertos están listos para echar una mano.
El GDPR está a la vuelta de la esquina. ¿Está tu negocio preparado? Lee un poco sobre lo que otros piensan del GDPR.
Los sistemas integrados requieren una protección especial contra las infecciones similares a WannaCry
Kaspersky Lab se une al equipo de Comae Technologies para presentar un webinar de emergencia para negocios, de forma que puedan entender de qué se trata el ransomware WannaCry y cómo defenderse de este.
Dentro de 12 meses, a las empresas que realicen negocios en la Unión Europea se les solicitará que cumplan con unas nuevas normas sobre privacidad de datos llamada Reglamento General de Protección de Datos.
¿Es la falta de experiencia en seguridad un problema de verdad para las corporaciones? En resumen, sí. Hemos descubierto que la incapacidad de crear inteligencia en seguridad corporativa (en especial contratando nuevos talentos) tiene un impacto directo en el daño que causan brechas de ciberseguridad reales.
La ciberseguridad no es algo exclusivo de los directores de seguridad de la información y de los profesionales de la informática. Es algo que también tiene que ver con los
Parece ser que el ransomware está por todas partes y los foros sobre ciberseguridad cuentan con temas sobre cómo afrontarlo. El ransomware evita la detección por firma, su cifrado es siembre irrompible y no tiene por qué tener permisos de administrador para causar daño.
Ciberdelincuencia, S.A.: ¿qué tan rentable es el negocio?
Hemos oído algunas historias, un poco tristes, sobre los peligros del ransomware. Para cambiar (y para entretenernos un poco), nos gustaría hablar de algunas historias sobre cómo derrotar el ransomware.
A veces un sólo problema de cyberseguridad es suficiente para terminar con un negocio. Hoy os contamos dos historias reales.
El phishing solía ser una amenaza exótica… pero eso era antes.
A finales de diciembre, el término “whaling” comenzó a aparecer en los medios relacionados con la seguridad cibernética. El término no es exactamente nuevo, pero no se puede encontrar tan seguido como el término “phishing”.
Un representante del FBI dio una conferencia en la Cumbre de Seguridad Cibernética de Boston en 2015 y dio consejos sobre el ransomware, al cual, el San Francisco Chronicle llamó “inquietante”: él dijo que recomendaba a las víctimas de ransomware pagar el rescate.
Recientemente nos acercamos a nuestros expertos en seguridad del Equipo de Investigación y Análisis Global y les preguntamos cuáles libros recomendarían a otros expertos en seguridad. ¡Aquí los primeros 5!