
Internet Explorer: ¿ha muerto por fin?
En su actualización de febrero, Microsoft enterró Internet Explorer de una vez por todas. ¿O no lo hizo? Hemos investigado lo que sucedió realmente.
48 Publicaciones
En su actualización de febrero, Microsoft enterró Internet Explorer de una vez por todas. ¿O no lo hizo? Hemos investigado lo que sucedió realmente.
Los ciberdelincuentes secuestran servidores de SharePoint para enviar notificaciones peligrosas.
¡Momento de actualizar! Microsoft parchea 64 vulnerabilidades en distintos productos y componentes, desde Windows y Office hasta Defender y Azure.
Microsoft ha lanzado parches para más de 140 vulnerabilidades, algunas de las cuales deben cerrarse lo antes posible.
Recordamos la historia del gusano ILOVEYOU, uno de los virus más infames de hace 22 años.
La nueva vulnerabilidad CVE-2022-30190, conocida como Follina, permite la explotación de la herramienta Microsoft Support Diagnostic Tool mediante los archivos de MS Office.
Te contamos cómo Google, Microsoft y Apple pueden unirse para acabar con las contraseñas.
¡Es hora de actualizar Windows! Microsoft ha publicado parches para decenas de vulnerabilidades entre las que se encuentra una que está siendo explotada activamente por los ciberdelincuentes.
Microsoft parchea más de 100 vulnerabilidades en Windows 10 y 11, Windows Server 2019 y 2022, Exchange Server, Office y el navegador Edge.
Recordamos los eventos más interesantes de la seguridad de la información del 2021… en memes y tweets.
Variantes de este malware se utilizaron en campañas de espionaje generalizadas contra empresas de TI, contratistas militares y de defensa, y entidades diplomáticas
El agente Open Management Infrastructure, con cuatro vulnerabilidades, se instala de manera automática en máquinas virtuales Linux en Microsoft Azure.
Una vulnerabilidad sin parche en el motor MSHTML permite ataques a los usuarios de Microsoft Office.
Las aplicaciones mal configuradas construidas con Microsoft Power Apps dejan expuestas millones de entradas de información personal de identificación.
Suplantadores de identidad utilizan los servicios online de Google para apoderarse de cuentas de servicio online de Microsoft.
Es posible que una vulnerabilidad de día cero ya haya sido explotada en Microsoft Windows
Perú y Venezuela son los países más afectados en Latino América.
Los atacantes aprovechan cuatro vulnerabilidades peligrosas en Microsoft Exchange para respaldarse en la red corporativa.
La vulnerabilidad CVE-2020-1472 en el protocolo Netlogon, también conocida como Zerologon, le permite a los atacantes secuestrar controladores de dominio.
Kaspersky ha mejorado la protección de la información personal de usuarios de PCs mediante la introducción de varias funciones nuevas en la más reciente generación de sus productos de consumo.
Microsoft ha lanzado un parche para una vulnerabilidad RCE crítica en los sistemas de Windows Server.