
A la caza de cuentas en Office 365
Las tácticas más comunes de los cibercriminales para secuestrar cuentas en Office 365.
513 Publicaciones
Las tácticas más comunes de los cibercriminales para secuestrar cuentas en Office 365.
Junto a sus ventajas, las soluciones en la nube para el almacenamiento de archivos y la gestión de documentos o proyectos pueden ocasionar muchos problemas.
Las estrategias más comunes en los ataques dirigidos a los empleados de las pymes.
Los mejores consejos a tener en cuenta para evitar vulnerablidad y ciberataques al momento de dar a papá un regalo tecnológico que necesite conexión a internet.
Un tipo particular de malware busca credenciales de usuarios, incluyendo cuentas para servi-cios de juegos como Origin, Battle.net y Uplay.
Cifras de la OCDE indican que, a nivel mundial, las mujeres destinan 4.5 horas al día a realizar diferentes tipos de trabajos dentro de su hogar, por ello, Kaspersky ofrece a las mamás la siguiente guía de 4 pasos para que sigan triunfando en la cuarentena.
Los expertos de Kaspersky descubrieron al PhantomLance, un troyano de puerta trasera, en Google Play.
Los investigadores de Kaspersky publican un descifrador que puede ayudarte a recuperar los archivos cifrados por todas las cepas del ransomware Shade/Troldesh.
Cómo están aprovechando los cibercriminales los problemas de entrega durante la pandemia y cómo no caer en su trampa.
Un 23%, en tanto, no entiende o no sabe cómo funciona el Internet de las Cosas (IoT), según un estudio realizado por Kaspersky en la región.
Te explicamos cómo ocultar correctamente los datos privados en las imágenes, sin cometer errores de principiante.
Con todos en casa para evitar la exposición al COVID-19, se trabaja, socializa y se dan clases en línea, por lo que los cibercriminales ven todo un abanico de posibilidades para aprovecharse de la situación.
Te contamos cómo los cibercriminales aprovechan el temor al coronavirus para atacar a las empresas e instalar malware.
El troyano bancario Ginp usa información sobre personas infectadas con coronavirus como carnada para hacer que los usuarios Android revelen los datos de sus tarjetas de crédito.
Los cibercriminales hacen phishing usando el coronavirus de Wuhan como carnada para robar tus credenciales de correo electrónico.
El phishing y los ataques tipo BEC (Business E-mail Compromise) recurren a correos electrónicos falsos. Pero ¿cómo consiguen los atacantes resultar tan convincentes?
Delincuentes emplean tácticas para robar cuentas de WhatsApp. En vez de anuncios en línea, los criminales ahora ofrecen invitaciones falsas a eventos VIP
Analizamos los motivos que hay detrás de tres hackeos de criptomonedas actuales.
El Black Friday continúa ganando popularidad y los consumidores en línea son más propensos a convertirse en víctimas de los ciberataques.
Por qué el stalkerware es un problema no solo para las víctimas, sino también para los proveedores de servicios de seguridad; además, qué estamos haciendo para solucionarlo.
¿Ya no usas el servicio? Elimina tu cuenta. Te explicamos qué cuentas es peligroso que olvides y por qué.