
No consigo recordar tantas contraseñas
Cómo caí en la cuenta de que recordar contraseñas ya no funciona, gracias a la “no fuga” de Twitter.
2534 Publicaciones
Cómo caí en la cuenta de que recordar contraseñas ya no funciona, gracias a la “no fuga” de Twitter.
Esta nueva versión del ransomware SynAck usa técnicas de evasión sofisticadas.
¿La casa siempre gana? Cómo ha desmantelado un dispositivo inteligente a un casino.
El estrés relacionado con la tecnología y la ciberseguridad es un problema cada vez mayor del que no podemos escapar.
Una nueva estafa en Steam engaña a los usuarios para conseguir su dinero o el acceso a sus cuentas.
Los regalos falsos de las aerolíneas no te concederán ningún boleto, sino que robarán tus datos.
¿Qué es lo que más preocupa a la comunidad de la ciberseguridad en 2018?
Explicamos qué son los certificados digitales, cuántos tipos hay y qué problemas puede haber.
Te hablamos sobre las pláticas más destacadas de la conferencia RSA 2018 en San Francisco.
Eugene Kaspersky habla sobre la prohibición de la publicidad en Twitter
Jugueteando con el firmware de un coche inteligente
El proyecto multimedia interactivo Earth 2050 de Kaspersky Lab ha acumulado cientos de predicciones sobre evoluciones ambientales, sociales y tecnológicas para los próximos 30 años. Desde su lanzamiento en 2017, la empresa ha invitado a los usuarios alrededor del mundo a que piensen en el futuro y contribuyan al sitio sus ideas a preguntas, tales como: si los carros serán automatizados, ¿cómo garantizaremos la seguridad de los pasajeros? Si cada persona en el mundo tiene más de un dispositivo electrónico, ¿cómo afectará el desecho de estos al medio ambiente? ¿Podrán las maquinas apoderarse del mundo?
Incluso aplicaciones muy conocidas muestran anuncios usando código de terceros, que puede transmitir datos personales sin cifrar.
Cómo proteger tu solución y tus clientes con tecnologías probadas.
¿Qué es un monedero de criptomonedas y cómo puedes elegir el mejor para ti?
Los investigadores de Kaspersky Lab han descubierto que cada vez más ciberdelincuentes centran su atención en software malicioso que extrae criptomonedas a expensas de los dispositivos móviles de los usuarios. Estos criminales se vuelven cada vez más codiciosos y ahora no solo usan malware, sino también herramientas de riesgo, ocultando propiedades de extracción de datos en aplicaciones populares de fútbol y de Red Privada Virtual (VPN) para beneficiarse de cientos de miles de víctimas sin que estos lo sepan.
Se detectan mineros ocultos en aplicaciones de futbol y VPN de Google Play. ¡Mantente alejado!
El Reglamento de privacidad propuesto por la Comisión Europea entrará en vigor en mayo del 2018. ¿Por qué es una batalla?
Casi todos los smartphones nuevos cuentan con desbloqueo facial (una mala opción para la seguridad).
El día en el que me convertí en un defensor de la red doméstica y dejé de reírme de los desarrolladores de dispositivos IdC.
El Internet de las Cosas no es nada seguro: nuestros expertos han analizado una cámara inteligente y han encontrado numerosas vulnerabilidades.