
Coches Autoconducidos ¿Sueño o Realidad?
La tecnología evoluciona de forma tal que resulta difícil predecirla. Basta con trasladarse a 1960, época en la que se creía que en el siglo XXI los androides ayudarían a
2534 Publicaciones
La tecnología evoluciona de forma tal que resulta difícil predecirla. Basta con trasladarse a 1960, época en la que se creía que en el siglo XXI los androides ayudarían a
Mucho hemos escrito sobre los inconvenientes que pueden ocurrir al conectarse a una Wi-Fi pública. Hoy hablaremos sobre las amenazas que representan las redes inalámbricas domésticas, cuya peligrosidad –muchas veces- pasa desapercibida.
Si bien diciembre es el mes de las predicciones en materia de seguridad, es también un mes ideal para repasar lo que sucedió en el 2014. Y eso es justo lo
La industria automotriz es notoriamente conservadora. Esto es bastante comprensible, dada la naturaleza inherentemente “riesgosa” de los coches. Los vehículos, debido al riesgo potencial que suponen, no son una herramienta propicia
En la actualidad, los dispositivos “smart” se vuelven cada vez más inteligentes. La tecnología está evolucionando tan rápidamente que las películas de ciencia ficción ya no nos parecen tan lejanas
En el último tiempo, hemos recibido en nuestras oficinas de soporte técnico y nuestros foros una serie consultas que evocan un mismo problema: varios usuarios, siguiendo las instrucciones de nuestra base
Kaspersky Lab anunció la apertura de su nuevo centro de soporte para América Latina y el Caribe en la localidad de Sunrise, Florida, en Estados Unidos. El centro de atención para
¿Qué haces cuando ves una ventana emergente que te pide que actualices tu antivirus o tu sistema operativo? Si eres de los que omiten este tipo de mensajes, este post
La tecnología avanza cada vez más rápido. Está tan arraigada a nuestras vidas diarias que la percibimos como una mercancía necesaria para subsistir. Sin embargo, cada innovación en el mundo
La mayoría de las empresas que rastrean amenazas de avanzada están hablando de una nueva y sofisticada plataforma de ataque. Su nombre es Regin y hay consenso de que algún
Las recientes noticias sobre “cámaras hackeadas”, “monitores de bebés violentados” y el “sitio web ruso que vigila a los ciudadanos británicos” parecen haber llegado a todas partes. Y si tenemos en
La semana pasada echamos un vistazo al proyecto “Secure Messaging Scorecard” de la Fundación Electronic Frontier (EFF, por sus siglas en inglés) e hicimos una lista de nueve aplicaciones de mensajería
Si lo que quieres es un teléfono cuya batería dure mucho tiempo, tendrás que o bien viajar al futuro o al pasado. Hoy en día, tanto los iPhones como los dispositivos de
La historia del gusano Stuxnet encabezó cientos de titulares el año pasado e hizo temblar a los responsables de seguridad de la industria informática. Quien fue su creador y por qué
En la era de la vigilancia extrema en Internet, poder mandar mensajes a través de una plataforma que garantice la privacidad y la seguridad, resulta tan difícil como necesario. Recientemente, la
Era una mañana como cualquier otra. Me estaba preparando para ir al trabajo y recibí una noticia que arruinó todo mi día en un minuto. Una notificación por SMS me alertó de
Un grupo de investigadores afirmaron ayer haber descubierto la vulnerabilidad detrás del malware WireLurker, que infecta dispositivos móviles con el sistema operativo iOS a través de conexiones a Mac OS X
El ciberespionaje es el arma del siglo XXI. Es tan poderosa que incluso una aplicación móvil aparentemente inofensiva es capaz de desenmascarar varios secretos de un usuario distraído. Pero si existen
A decir verdad, realizar una docena de cambios en la configuración de seguridad de un dispositivo iOS no es algo muy difícil. Pero, ¿Qué ocurre cuando se quiere configurar un
WireLurker es una nueva familia de malware que infecta a equipos móviles y fijos que corren bajo los sistemas operativos de Apple, es decir, iOS y Mac OS X. Palo
Según un estudio de Kaspersky Lab y B2B International, el 24% de los usuarios de México considera que los ataques cibernéticos “no son reales” y son “sólo una exageración de