
Parecen estar infectadas 40 apps de App Store
Tu copia legítima de Angry Birds 2 puede estar infectada con malware que roba datos personales. ¿Cómo pudo pasar esto?
1070 Publicaciones
Tu copia legítima de Angry Birds 2 puede estar infectada con malware que roba datos personales. ¿Cómo pudo pasar esto?
Nuestro resumen semanal de noticias cubre tres historias sobre los errores que los codificadores cometen al programar robots, la manera en que otras personas explotan estos fallos del sistema, y luego el ajuste de cuentas.
Los algoritmos de reconocimiento facial pueden seguir tus movimientos con una precisión increíble. Pero si sabes cómo funcionan, puedes engañarlos.
El detective de CoinVault condujo al arresto de dos jóvenes sospechosos en los Países Bajos. Kaspersky Lab se unió con la policía holandesa para el arresto de los criminales detrás de este peligroso ransomware.
El campeonato mundial juvenil celebrado en Janty-Mansisk llegó a su fin. La final fue muy intensa, manteniendo a los fans rusos en ascuas hasta el último momento.
El pasado agosto, Mozilla lanzó un parche para Firefox que solucionó el bug en el visor de PDF incorporado. El error fue descubierto por un usuario que fue víctima del secuestro y que informó sobre esta vulnerabilidad.
Investigadores de Kaspersky Lab descubrieron que ciber-espías rusos del grupo Turla APT están secuestrando satélites para cubrir sus operaciones, ocultando servidores de comando y control.
La nueva tendencia en IFA 2015 (Feria Internacional de Electrónica de consumo) se centra en las innovaciones en Integridad tecnológica. Los desarrolladores ya no buscan la superioridad en hardware; en
Resumen semanal de noticias sobre seguridad: el mayor robo en iOS, adiós al cifrado RC4, múltiples vulnerabilidades en routers
Los titulares levantan la alarma: el hackeo más grande la historia por fin llega a iOS. ¿Es realmente cierto y quiénes son las víctimas potenciales?
Kaspersky Lab lanza la nueva versión de sus productos insignia, teniendo en cuenta la preocupación por la privacidad.
Boletín de noticias sobre seguridad informática: el exploit kit de Neutrino en Wordpress, otro ataque DDoS en GitHub, Wyndham es responsable de una brecha de seguridad mientras Target no lo es.
América Latina registró casi 400 millones de ataques cibernéticos hasta agosto de este año.
Ya se ha publicado el cuarto libro de la saga Millenium: Lo que no te mata te hace más fuerte. Nuestro experto en seguridad, David Jacoby, nos habla de las consultas del autor de la obra sobre en qué consiste exactamente el hackeo.
Puede haber miles de razones para no parchear un bug de forma inmediata, o en el próximo trimestre, o en algún momento. Sin embargo, este es un problema que hay que resolver.
Sólo piensa en las malas intenciones de los bancos, los comerciantes y las aseguradoras que buscan tus datos personales sin importar lo que suceda con la seguridad de los mismos. Así que, ¿cuál es el alboroto?
Una vez más una infracción: 9,7 gigabytes de datos robados de los usuarios con mensajes de correo electrónico, transacciones de tarjetas de crédito y perfiles se filtraron a la red oscura.
Dado que no hay nada imposible de hackear en este mundo, ¿por qué las plantas químicas deben ser la excepción?
En esta publicación hay dos noticias sin aparente relación; sin embargo, tienen algo en común: y no es que en algún lugar haya alguien sensible a un ataque, sino que esa vulnerabilidad a veces surge de la aversión a adoptar medidas de seguridad disponibles.
Las versiones 2016 de los productos Kaspersky Lab, han mejorado las opciones de privacidad para los usuarios de la compañía.
Hace apenas 23 años, Microsoft lanzó el sistema operativo Windows 3.1, Apple sacó su primer iPhone PDA y Linus Torvalds lanzó Linux bajo la licencia de GNU. Eugene Kaspersky publicó un libro en el que describía de forma detallada los virus conocidos que estaban por llegar y las formas de eliminarlos, entre ellas, mediante el uso de un programa conocido entonces como “V”. El panorama de las amenazas informáticas aún no era muy grave: todos los virus conocidos se podían recopilar en un libro relativamente pequeño que era bastante relevante incluso un par de años más tarde.